Funcionarios municipales salieron del país mientras se encontraban con licencia médica por reposo, pero de igual forma percibieron el subsidio correspondiente, según reveló una investigación de la Contraloría y la PDI.
Funcionarios municipales salieron de Chile pese a estar con reposo médico y cobraron subsidio
Un total de 181 funcionarios de la Municipalidad de Villarrica habrían utilizado licencias médicas entre 2023 y 2024 para salir del país, pese a que el reposo médico prescrito lo impedía. No solo habrían incumplido la normativa, sino que además cobraron el subsidio correspondiente por esos días de inactividad.
La información fue obtenida en exclusiva por AraucaniaDiario, tras un cruce de datos realizado por la Contraloría General de la República (CGR) y la Policía de Investigaciones (PDI), en el marco de una investigación nacional sobre el uso indebido de licencias médicas en servicios públicos.
El mecanismo: licencia, viaje y subsidio
En Chile, los municipios —como empleadores públicos— pagan con su presupuesto los días de licencia médica de sus funcionarios. Posteriormente, deben recuperar ese gasto a través de Fonasa o la Isapre correspondiente. Durante todo ese periodo, el trabajador continúa recibiendo su remuneración de forma íntegra.
Sin embargo, la normativa establece que la licencia médica es un documento que certifica una incapacidad temporal para trabajar, lo que permite al funcionario ausentarse de sus funciones con derecho a subsidio. Esta debe ser extendida por un médico, dentista o matrona, y debe especificar:
- El tipo de reposo (total o parcial).
- El período de recuperación.
- La dirección y teléfono del lugar de reposo.
Contraloría: “Corresponde el rechazo de la licencia si no se cumple el reposo”
Según explicó la Contraloría, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) establece que una licencia médica puede ser rechazada si el trabajador no cumple con el reposo indicado. En caso de que esto ocurra, debe haber antecedentes escritos que lo respalden, como:
- Registros de salida e ingreso al país emitidos por Policía Internacional.
- Otros documentos que acrediten fehacientemente la infracción.
En el caso de Villarrica, los viajes de los funcionarios fueron verificados con registros oficiales, lo que configuraría una posible irregularidad en el uso del subsidio.
Leave a Reply