Parque Santuario Padre Pancho en Pucón: espacio para la paz y el turismo

Parque Santuario Padre Pancho en Pucón: espacio para la paz y el turismo

Con inversión municipal y participación comunitaria, el Parque Santuario Padre Pancho Pucón fue inaugurado como nuevo espacio de paz, reflexión y turismo religioso en el sector El Turbio.

Parque Santuario Padre Pancho Pucón: nuevo espacio en El Turbio

El Parque Santuario Padre Pancho Pucón fue inaugurado como un espacio de reflexión, convivencia y turismo espiritual en la comuna de Pucón. Ubicado en el sector El Turbio, esta nueva área busca fomentar el turismo religioso y recuperar espacios públicos para la comunidad.

Cruz del Padre Pancho: símbolo de paz y unidad binacional

El sitio, marcado por la presencia de la icónica Cruz del Padre Pancho, posee un alto valor simbólico como emblema de fraternidad entre Chile y Argentina. Gracias a una inversión municipal, se realizaron diversas mejoras: instalación de bancas de madera, poda de vegetación, limpieza del entorno natural y pintura del monumento.

El Parque Santuario y su impacto en la comunidad de Pucón

Este proyecto fue impulsado por varias direcciones del municipio —entre ellas, Aseo y Ornato, Medio Ambiente, Secplac y Operaciones— bajo el liderazgo del alcalde Sebastián Álvarez Ramírez. La autoridad local destacó que esta iniciativa forma parte de una visión más amplia de desarrollo urbano:

“Consolidamos la primera etapa del Parque Santuario del Padre Pancho, símbolo de paz y comunidad. Recuperamos un espacio público antes afectado por incivilidades, transformándolo en un lugar de encuentro para nuestros vecinos”, expresó el alcalde.

Mejoras al Parque Santuario: limpieza, iluminación y accesibilidad

El director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Alexis Figueroa, detalló las obras realizadas: se retiraron más de 450 m³ de escombros y material vegetal, se instalaron tranqueras y se habilitó un sistema de iluminación que dará mayor seguridad. En una segunda etapa, se plantarán especies nativas y se delimitarán áreas para facilitar el uso recreativo y familiar.

Comunidad de Pucón valora el nuevo Parque Santuario

Vecinas y vecinos participaron de la ceremonia y celebraron esta recuperación urbana. Viviana Krause, presidenta de la junta de vecinos de Carhuello, destacó:

“Quedó muy bonito. Antes este lugar era foco de delincuencia. Ahora es un espacio digno para compartir en comunidad.”

Por su parte, Norberto Barriga, director de la Fundación Francisco Valdés, también valoró la intervención:

“Esta renovación da vida y paz al lugar. Invitamos a toda la comunidad y visitantes, más allá de credos, a disfrutar de este santuario y su proyección futura.”

Turismo religioso y cultura local en el Parque Santuario Padre Pancho

Con este hito, Pucón reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la identidad local. El Parque Santuario Padre Pancho Pucón no solo recupera un espacio público, sino que promueve el respeto por la historia y la convivencia, proyectándose como un nuevo destino para el turismo religioso y la reflexión.

Leave a Reply

Your email address will not be published.