Más de 30 actividades gratuitas permitieron redescubrir la ciudad desde su historia, espacios e identidad cultural.
Participación masiva en la capital regional
Con una gran presencia de familias, vecinos y turistas, Temuco vivió una verdadera fiesta ciudadana durante la celebración del Día de los Patrimonios 2025. El evento fue organizado por la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura.
Entre el 15 y el 25 de mayo, se realizaron más de 30 actividades gratuitas que invitaron a recorrer la ciudad desde nuevas miradas. Miles de personas participaron en las distintas iniciativas, valorando la memoria, los espacios y la cultura local.
El patrimonio como punto de encuentro
El alcalde Roberto Neira Aburto destacó la alta convocatoria de esta versión.
“Temuco nuevamente respondió con entusiasmo a esta invitación nacional. Nos alegra ver a miles de personas reencontrándose con nuestra historia. Esta es una señal clara de que el patrimonio está vivo y sigue siendo un punto de encuentro para todas las generaciones”.
Espacios patrimoniales y recorridos históricos
Uno de los lugares más visitados fue el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Allí se realizaron exposiciones, ferias temáticas y espectáculos familiares. Durante el fin de semana, cientos de personas recorrieron el recinto y compartieron recuerdos.
También hubo visitas guiadas al Cementerio General, el Teatro Municipal Camilo Salvo y el Centro Cultural Galo Sepúlveda. A estas se sumaron funciones de cine chileno, talleres y una exposición de autos antiguos en la Plaza Aníbal Pinto.
City tour temático: historia y premios Nobel
Uno de los panoramas más valorados fue el city tour patrimonial, que conectó lugares como el Cerro Ñielol y el Museo Ferroviario, con relatos sobre Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
Para Cristián Suazo, participante del recorrido:
“Hay aspectos que uno conocía de antes, pero unir el Cerro Ñielol y el museo ferroviario con los premios Nobel es muy bonito”.
Carla Molina, otra asistente, valoró la instancia:
“Creo que es necesario y me gusta sumarme todos los años a estas actividades. Uno conoce la ciudad de otra manera”.
Recuerdos, emociones y turismo cultural
En el Museo Ferroviario, Wilfredo Rodríguez compartió su emoción:
“Recordar el pasado y experimentar andar en tren… me acuerdo cuando era chico y viajábamos de Copiapó a Caldera. Es lindo revivir esos recuerdos”.
También hubo espacio para turistas. Alicia Mendoza, visitante argentina, comentó:
“La verdad que encontrarnos con el Día de los Patrimonios es muy bonito. Disfrutar de la ciudad de esta manera nos permite conocer lo que tiene Chile”.
Un evento para todas las edades
La cartelera de actividades estuvo disponible en www.destinotemuco.cl, lo que permitió a las personas planificar sus recorridos. La iniciativa fomentó el turismo cultural, la identidad local y el sentido de pertenencia en una ciudad que respira historia y diversidad.
Leave a Reply