Internos del penal de Victoria renovaron espacio de visitas con arte y música

Internos del penal de Victoria renovaron espacio de visitas con arte y música

En el marco del Día del Patrimonio Cultural, internos del CCP de Victoria participaron en una intervención artística colaborativa que transformó el área de visitas familiares. La iniciativa buscó promover vínculos afectivos, mejorar el entorno y reforzar el proceso de reinserción social mediante el arte, la música y la fe.

Actividad por el Día del Patrimonio fortaleció vínculos familiares y la reinserción social

Internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Victoria participaron en una significativa intervención artística. El objetivo fue mejorar el área de visitas familiares, especialmente utilizada por mujeres y niños. Esta iniciativa se enmarcó en el Día del Patrimonio Cultural y buscó fortalecer los lazos afectivos, fomentar el sentido de pertenencia y apoyar la reinserción social.

Murales, música y colaboración social

Daniela Villegas Miranda, encargada del área de Arte, Cultura y Reciclaje del penal, lideró la actividad. Contó con el apoyo del grupo evangélico APAC (Amar al Preso, Amar a Cristo), encabezado por el capellán regional Eladio Cerda. Además, se sumaron el muralista Gabriel Veloso del colectivo ALAPINTA y la banda musical KANUT STYLE.

Gracias a este trabajo conjunto, los muros del sector de visitas se llenaron de color, mensajes de fe y esperanza. La jornada se vivió con entusiasmo, respeto y creatividad.

Un entorno más humano para las familias

El nuevo espacio ofrece un ambiente más cálido y significativo para las visitas familiares. A través del arte, los internos expresaron emociones, desarrollaron habilidades y compartieron experiencias en comunidad.

El capitán Sergio Paredes Molina, alcaide del CCP de Victoria, valoró el impacto de la actividad. “Esta experiencia permitió que los internos se conectaran con sus emociones y rompieran la rutina diaria. Además, ayudó a fortalecer su camino hacia una reinserción social positiva y duradera”, señaló.

Por su parte, Daniela Villegas destacó el compromiso de los participantes. “A través del arte y la palabra, sembramos esperanza y construimos futuro. Estoy profundamente agradecida con todos quienes hicieron posible esta intervención”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.