Municipio de Temuco celebra el We Txipantu con participación escolar

Municipio de Temuco celebra el We Txipantu con participación escolar

Actividades interculturales en el Mes de los Pueblos Originarios

La Municipalidad de Temuco planificó una serie de actividades para conmemorar el We Txipantu 2025, en el marco del Mes de los Pueblos Originarios. Estas acciones buscan reforzar el compromiso con la identidad cultural en los establecimientos educacionales de la comuna.

El “Ülkantun, Cantar Mapuche” será una de las actividades destacadas. Se desarrollará el 29 de mayo en el Colegio Mundo Mágico, con la participación de 19 escuelas y más de mil estudiantes.

Celebración comunal del año nuevo mapuche

El hito central será la gran celebración del We Txipantu Comunal, programada para el 12 de junio en la Escuela Llaima. En la actividad participarán cerca de 500 representantes de comunidades educativas y autoridades ancestrales de Temuco.

La celebración es organizada por el Departamento de Educación Municipal (DAEM) y su Unidad de Interculturalidad. El evento se enmarca en el principio de interculturalidad de la educación municipal y busca valorar la cosmovisión mapuche, basada en el vínculo con la naturaleza, la sabiduría ancestral (kimün) y el pensamiento (rakizuam).

Delegación escolar en el Concejo Municipal

Como parte de las actividades, el 3 de junio una delegación de la Escuela de Boyeco visitará el Concejo Municipal. Allí presentarán un saludo a las autoridades y se lanzarán seis cuadernillos interculturales con saberes mapuche integrados al currículum escolar.

Concurso literario y pictórico Az Kuyfim Kimün

Otra iniciativa destacada es el Concurso Literario y Pictórico Az Kuyfim Kimün, que significa “conocimiento ancestral mapuche”. Está dirigido a estudiantes de los niveles Parvularia, Básica y Media. El certamen cierra la recepción de obras este jueves a las 13:00 horas. La premiación se realizará el 12 de junio durante la ceremonia oficial del We Txipantu Comunal.

Autoridades valoran el compromiso con la cultura mapuche

El alcalde Roberto Neira destacó la importancia de revitalizar la lengua y cultura mapuche desde la educación inicial. También valoró el trabajo del DAEM en la planificación de las actividades.

Finalmente, el director del DAEM, Marcelo Segura, señaló:

“Estamos ad portas de celebrar un nuevo We Txipantu y esperamos una participación masiva de estudiantes y comunidades escolares en cada hito planificado”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.