Sercotec Araucanía invita a participar en talleres gratuitos para pequeños empresarios

Sercotec Araucanía invita a participar en talleres gratuitos para pequeños empresarios

Centros de Desarrollo de Negocios ofrecen capacitaciones mensuales en Temuco, Villarrica, Angol y Nueva Imperial

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), a través de sus Centros de Desarrollo de Negocios (CDN), está impulsando una serie de talleres gratuitos dirigidos a micro y pequeños empresarios en la Región de La Araucanía. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema emprendedor regional mediante asesoría técnica personalizada y capacitaciones prácticas que abordan las principales necesidades de los emprendedores locales.

Capacitaciones clave para impulsar el crecimiento empresarial

Los cuatro centros regionales —ubicados en Temuco, Villarrica, Angol y Nueva Imperial— ofrecen mensualmente una agenda de talleres con enfoque práctico, diseñados para entregar herramientas aplicables de forma inmediata. Las temáticas de las capacitaciones incluyen:

  • Formalización de negocios: apoyo en la creación de empresas, inicio de actividades y obligaciones legales.
  • Estrategias de venta: técnicas para mejorar la comunicación con el cliente, cerrar ventas efectivas y fidelizar audiencias.
  • Educación financiera: control de costos, gestión de flujo de caja y planificación presupuestaria.
  • Marketing digital: uso de redes sociales, comercio electrónico y posicionamiento en buscadores.

Estas acciones buscan no solo mejorar las competencias empresariales, sino también generar redes de colaboración entre emprendedores de distintas comunas de la región.

Programación disponible en línea y redes sociales

Cada mes, los Centros de Desarrollo de Negocios de La Araucanía publican una nueva cartelera de actividades. La programación, que incluye fechas, horarios, modalidades y temáticas, se encuentra disponible en el sitio web oficial de Sercotec: www.sercotec.cl. Además, los interesados pueden informarse a través de las redes sociales de cada centro, donde también se publican cápsulas informativas y testimonios de emprendedores.

Las capacitaciones están disponibles tanto en formato presencial como online, permitiendo la participación desde distintas comunas, incluso rurales, lo que amplía las oportunidades para quienes no pueden trasladarse fácilmente a los centros físicos.

Llamado a participar de Sercotec Araucanía

El director regional de Sercotec Araucanía, Cristian Epuin, realizó un llamado directo a la comunidad emprendedora:

“Como Sercotec Araucanía, invitamos a todos los microempresarios de la región a participar activamente de los talleres que estamos desarrollando. Estas instancias gratuitas forman parte de nuestro compromiso con el desarrollo inclusivo, territorial y sostenible, entregando acceso a herramientas prácticas y asesoría especializada que permitan abrir nuevas oportunidades para sus negocios”.

Impacto concreto en la economía regional

El trabajo desarrollado por los Centros de Desarrollo de Negocios ha tenido un efecto directo en el crecimiento económico regional. Según cifras oficiales, hasta el año 2024 los centros han asesorado a 1.565 emprendedores, quienes han reportado un aumento conjunto de más de $1.660 millones en ventas. Este impacto no solo mejora la estabilidad financiera de cada negocio, sino que también genera empleo, promueve la innovación y refuerza el tejido productivo local.

En este contexto, la formación continua se posiciona como un elemento clave para enfrentar los desafíos del mercado actual, especialmente en zonas donde los emprendedores muchas veces no cuentan con redes de apoyo técnicas o profesionales.

Un compromiso sostenido con los emprendedores locales

Sercotec reafirma su compromiso con la economía regional y la democratización del conocimiento empresarial. Los cuatro Centros de Desarrollo de Negocios de La Araucanía continuarán ofreciendo talleres gratuitos durante todo el 2025, promoviendo el desarrollo de negocios sostenibles y resilientes.

Quienes deseen participar pueden registrarse directamente a través del portal web o solicitar información personalizada en los canales de contacto de cada centro. La invitación está abierta a emprendedores de todos los rubros y niveles de experiencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.