Temuco se llena de aroma y cultura: nueva edición de la Ruta del Café en el Museo Ferroviario

Temuco se llena de aroma y cultura: nueva edición de la Ruta del Café en el Museo Ferroviario

Más de 60 expositores, talleres gratuitos, cine, música en vivo y café de especialidad se reunirán en un evento cultural imperdible.

Una fiesta para los sentidos en el Museo Nacional Ferroviario

Este 7 y 8 de junio, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será el escenario de una nueva edición de la Ruta del Café, un evento que fusiona el mundo del café con la cultura y el arte local.

La actividad, organizada por Ruta Cafetera y Fundación Vilu Cultural, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura. El objetivo principal es ofrecer una experiencia única que reúna a cafeterías, artistas, pymes gourmet y emprendedores de la región.

Una programación cultural para toda la familia

Durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de una variada cartelera cultural, ideal para todas las edades. Por ejemplo, se presentarán:

  • Cine chileno e internacional
  • Exposiciones de arte
  • Stand-up comedy con Agustín Gatica y Lucho Barrera
  • Música en vivo con A Contraluz, Ahora Soy Chester, La Abonera, Luisfe Medina Trío
  • La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc

Además, la instancia busca promover el talento local, visibilizando iniciativas culturales independientes y fomentando la participación de la comunidad.

Talleres, degustaciones y experiencias sensoriales

El evento no solo invita a disfrutar del arte, sino también a vivir el café como una experiencia integral. En ese sentido, se ofrecerán:

  • Talleres gratuitos (con inscripción previa)
  • Demostraciones de barismo y latte art
  • Barra de filtrados
  • Degustaciones guiadas de café de especialidad

Por otro lado, más de 60 stands presentarán productos gastronómicos, artesanía y emprendimientos regionales. De esta forma, la Ruta del Café se convierte en una vitrina clave para pymes creativas y gourmet.

Opiniones que respaldan el evento

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró la consolidación de esta iniciativa:

“Esta es la tercera edición de una actividad que ha tenido muy buena recepción. Temuco se consolida como una ciudad entretenida todo el año, donde además de aprender sobre café, se apoya a nuestros emprendedores en un espacio único como el Museo Ferroviario”.

Por su parte, José Cádiz, fundador y coproductor de Ruta Cafetera, señaló:

“Queremos seguir promoviendo la conexión del café con expresiones culturales y territorios. Tendremos cine, música en vivo y talleres para todo público. Además, proyectaremos la película ‘Denominación de Origen’, como parte de nuestra apuesta por el cine chileno”.

Así, el evento busca fortalecer el ecosistema creativo y cafetero de La Araucanía, incentivando el consumo local y el vínculo entre productores y consumidores.

Temuco y su creciente cultura cafetera

Actualmente, La Araucanía cuenta con aproximadamente 130 cafeterías, siendo una de las regiones más activas del sur de Chile en este ámbito. Cada mes, se inauguran nuevos espacios que trabajan con café de especialidad, procedente de entre 15 a 20 orígenes internacionales, y que es tostado directamente en la región.

En consecuencia, Temuco se posiciona como una ciudad con un ecosistema cafetero robusto y en constante crecimiento, donde la trazabilidad del grano, la sustentabilidad y la experiencia sensorial son elementos clave.

Por ejemplo, muchas cafeterías utilizan envases compostables, y sus baristas establecen una relación directa con clientes que cada vez valoran más la calidad y el origen de lo que consumen.

Entrada gratuita y abierta a todo público

Finalmente, el evento se realizará este viernes 7 y sábado 8 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. La entrada es totalmente gratuita.

Leave a Reply

Your email address will not be published.