La Academia Judicial de Chile desarrolló recientemente el curso “Simulación de Audiencias Laborales”, como parte del Programa N°86 de Formación para Jueces. Este programa estuvo dirigido a aspirantes al Poder Judicial.
El curso buscó fortalecer competencias procesales, argumentativas y de toma de decisiones. Para ello, los participantes enfrentaron ejercicios prácticos que replicaban audiencias laborales reales.
Docente UST Temuco en formación de jueces: experiencia académica destacada
Una de las integrantes del equipo académico fue Michelle Rojas, docente UST Temuco en formación de jueces. Ella forma parte de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco y tiene una sólida trayectoria en Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Además, Rojas es Magíster por la Universidad de Chile y ha ejercido como docente en programas de pre y postgrado en distintas universidades del país.
Michelle Rojas compartió equipo docente con referentes del Poder Judicial
Durante esta instancia, Rojas trabajó junto a importantes referentes del mundo jurídico. Entre ellos, se encontraban Patricia Fuenzalida Martínez, relatora de la Corte Suprema, y Ricardo Araya Pérez, juez del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
Por otro lado, también participaron David Gómez Palma, juez del Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua, y los destacados litigantes y académicos Manuel de la Castilleja Mendoza y Hugo Fábrega Vega.
Simulación de audiencias laborales: metodología centrada en la oralidad
El curso se desarrolló a través de simulaciones activas. En ellas, los aspirantes asumieron roles como jueces, litigantes o partes. De este modo, se enfrentaron a casos laborales estructurados para el aprendizaje.
Esta metodología permitió una formación práctica, con énfasis en la oralidad, la resolución de conflictos y el respeto al debido proceso.
Participación de la UST refuerza su compromiso con la excelencia judicial
La participación de Michelle Rojas, docente UST Temuco en formación de jueces, demuestra el compromiso de la Universidad Santo Tomás Temuco con la calidad académica.
En este sentido, su colaboración en este prestigioso curso refleja una vinculación activa con los procesos de formación judicial en Chile. Además, refuerza el posicionamiento de la UST en espacios claves para el desarrollo del Derecho.
Leave a Reply