Presidente de Multigremial

Multigremial La Araucanía insiste en aplicar Ley Antiterrorista

La Multigremial de La Araucanía pidió al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista tras los últimos atentados en Lautaro y Victoria. Los hechos incluyeron la quema de seis camiones y amenazas dirigidas a funcionarios de Gendarmería.

Según Patricio Santibáñez, presidente de la organización, estos actos buscan generar miedo, paralizar actividades productivas y atacar directamente a instituciones del Estado. Por ello, aseguró que no se trata de simples delitos comunes, sino de terrorismo.

Atentados en Lautaro y Victoria encendieron las alertas

Los atentados ocurrieron la madrugada del miércoles. En ambos casos, encapuchados incendiaron maquinaria y dejaron mensajes con amenazas explícitas. Además, los lienzos mencionaban a Gendarmería y exigencias sobre presos mapuche.

Las autoridades locales condenaron los hechos. Sin embargo, la Multigremial señaló que aún no se ven medidas concretas por parte del Gobierno. Mientras tanto, los gremios advierten que la violencia sigue escalando en la región.

“No puede haber doble vara”, afirma Multigremial La Araucanía

Santibáñez criticó la diferencia de trato entre lo ocurrido en La Araucanía y el caso de la central Rucalhue. En ese episodio, el Ejecutivo aplicó de inmediato la Ley Antiterrorista luego de una protesta diplomática de China.

En cambio, ante amenazas contra funcionarios chilenos, no ha existido la misma urgencia. Por ello, la organización exigió coherencia. “Cuando se trata de intereses extranjeros, el Gobierno actúa. Pero cuando se trata de su propia gente, reacciona con lentitud”, expresó.

Ley Antiterrorista está vigente y debe aplicarse

La Multigremial recordó que el Congreso reformó la Ley Antiterrorista precisamente para enfrentar este tipo de ataques. Por tanto, no usarla —según Santibáñez— equivale a dejar desprotegida a la población.

Además, la agrupación insistió en que la seguridad es una condición mínima para cualquier diálogo. “Sin paz no hay desarrollo. Y sin seguridad no puede haber paz”, afirmó. Por ello, pidió una acción política decidida para restablecer el Estado de Derecho en la zona.

Leave a Reply

Your email address will not be published.