El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad, avanza con las obras de pavimentación de la Ruta Cudico Pino Huacho en la comuna de Villarrica.
Según informó el seremi Patricio Poza, el contrato de conservación vial ya alcanza un 25% de avance y se proyecta su término para el primer semestre del año 2026.
Este proyecto responde a una sentida demanda de los vecinos del sector, quienes por años han debido transitar por caminos de tierra y ripio, con condiciones precarias, especialmente durante el invierno. La mejora vial permitirá una circulación más segura, fluida y cómoda para residentes y visitantes.
Ruta Cudico Pino Huacho busca potenciar turismo en Villarrica
Uno de los objetivos centrales de la pavimentación de la Ruta Cudico Pino Huacho es fortalecer el turismo en la zona lacustre de La Araucanía.
El nuevo estándar de la vía facilitará el acceso a sectores rurales con alto potencial turístico, como emprendimientos de agroturismo, senderos naturales y actividades al aire libre que hoy se ven limitadas por la mala conectividad.
“Esta obra no solo mejora la infraestructura, también abre oportunidades para el desarrollo económico de la comunidad. Es parte del enfoque de equidad territorial que impulsa nuestro ministerio”, señaló el seremi Poza.
Inversión del MOP supera los 7 mil millones de pesos
La iniciativa considera una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP en La Araucanía.
Esta intervención se enmarca dentro del programa de infraestructura para el Buen Vivir, que busca mejorar las condiciones de vida en sectores postergados mediante obras concretas.
El contrato contempla una longitud total de 15 kilómetros y ha sido diseñado considerando criterios técnicos, de sostenibilidad y seguridad vial, según los estándares del Ministerio.
Mejoras técnicas para una ruta más segura y moderna
El director regional de Vialidad, Marcelo Muñoz, explicó que los trabajos incluyen el cambio de una carpeta de ripio de regular estado por un pavimento asfáltico de alta calidad.
Además, se ejecutan obras complementarias como drenajes, alcantarillas, demarcaciones viales y señalización, con el fin de garantizar una ruta más segura para peatones, ciclistas y automovilistas.
“Queremos que esta sea una vía duradera, segura y útil para las próximas décadas. Esto implica una solución integral que considere el entorno y las necesidades locales”, añadió Muñoz.
Pavimentación Ruta Cudico Pino Huacho impulsará economía local
La pavimentación de esta ruta permitirá unir de mejor forma los sectores rurales con el centro urbano de Villarrica, reduciendo los tiempos de traslado y facilitando el acceso a servicios básicos.
Esto no solo beneficia a los vecinos, sino que también incentiva la instalación de nuevos negocios, el turismo rural y la producción local.
“Este tipo de inversión pública es fundamental para el desarrollo de las comunidades. Al conectar mejor a las personas, abrimos puertas al crecimiento económico y al bienestar social”, concluyó el seremi Patricio Poza.
Leave a Reply