Primarias 2025 Chile vota informado: autoridades llaman a informarse y participar

Primarias 2025 Chile vota informado: autoridades llaman a informarse y participar

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y garantizar un proceso electoral transparente, el Gobierno de Chile lanzó la campaña “Chile vota informado”. Esta iniciativa busca que la ciudadanía se informe adecuadamente sobre los distintos aspectos del proceso de primarias presidenciales 2025, que se desarrollarán el próximo 29 de junio bajo la modalidad de voto voluntario.

Plataforma Chile vota informado entrega orientación electoral

El Seremi de Gobierno (s), Ronald Kilebs, valoró el lanzamiento de la plataforma www.chilevotainformado.cl, que reúne contenidos actualizados y relevantes para el electorado.

“Al ingresar a la página, cualquier persona podrá conocer sus derechos laborales para el día de votación, acceder a información sobre la papeleta y también consultar sus datos en el sitio del SERVEL”.

La campaña enfatiza que la participación informada es clave para el buen funcionamiento de la democracia. La plataforma además incluye materiales gráficos y enlaces a recursos legales que explican el funcionamiento del proceso.

Primarias 2025 Chile vota informado: vocales de mesa deben cumplir su rol

A diferencia del votante común, quienes han sido designados como vocales de mesa o miembros del colegio escrutador están legalmente obligados a cumplir con sus funciones. Así lo recordó el Director Regional del SERVEL, Carlos Zurita:

“Estamos próximos al proceso eleccionario del 29 de junio, que es voluntario para los votantes, pero obligatorio para vocales e integrantes del colegio escrutador. Quienes no cumplan serán denunciados ante los Juzgados de Policía Local”.

El SERVEL ha dispuesto canales digitales para que las personas designadas puedan consultar si tienen este rol y, en caso de ser necesario, presentar excusas dentro del plazo legal.

Excusas y multas: conoce los requisitos para justificar tu inasistencia

El plazo impostergable para excusarse vence el miércoles 11 de junio a las 00:00 horas. No cumplir con este deber sin una justificación válida puede significar una multa de entre 2 a 8 UTM, lo que equivale a $137.000 a $549.000 pesos chilenos aproximadamente.

Entre las causales aceptadas por la ley se encuentran:

  • Ser candidato, cónyuge o familiar directo de uno.
  • Tener un cargo de autoridad pública o funciones electorales.
  • Estar radicado a más de 300 km del local de votación.
  • Tener más de 70 años o presentar problemas de salud.
  • Ser cuidador de adultos mayores o personas con discapacidad.
  • Contar con Credencial de Persona Cuidadora.
  • Estar embarazada o cuidar menores de 2 años.
  • Cumplir funciones hospitalarias o tener deberes legales en el mismo horario de la elección.

Las excusas deben ser presentadas ante la Junta Electoral correspondiente, cuyo contacto se puede encontrar en el siguiente enlace:
👉 www.servel.cl/contacto/juntas-electorales

La importancia de informarse y participar

Desde el Gobierno recalcaron que el éxito de este proceso depende del compromiso de todos. “Chile vota informado no es solo un eslogan, sino un llamado a asumir el deber cívico con responsabilidad”, agregó Kilebs.

En ese sentido, las autoridades hacen un llamado a que la ciudadanía revise sus datos, conozca sus derechos y asuma un rol activo, especialmente en estas instancias que definen el rumbo del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.