Sistema informático del Gobierno Regional sufrió un ataque tipo ransomware, sin pérdida de datos ni afectación a la atención ciudadana
Ataque cibernético mediante VPN al Gobierno Regional de La Araucanía fue confirmado por el gobernador regional, quien detalló que el incidente ocurrió entre las 3:00 y 5:00 de la madrugada. El ataque fue perpetrado mediante un virus del tipo ransomware, el cual logra encriptar archivos para exigir un rescate a cambio de su liberación.
Según se informó, el vector de ingreso fue una conexión VPN, lo que implica que el atacante pudo operar desde cualquier punto del ciberespacio. Esto convierte el hecho en un ataque cibernético de origen remoto, sin necesidad de presencia física en dependencias del Gobierno Regional.
Respuesta inmediata y protocolos activados
El equipo técnico del Gobierno Regional activó de inmediato sus protocolos internos de seguridad informática, en coordinación con la Agencia Nacional de Ciberseguridad y el Comité Regional de Ciberseguridad. Además, se procedió al análisis forense del incidente, con el fin de determinar con precisión el origen y la magnitud del daño.
Como medida preventiva, todos los equipos informáticos fueron desconectados para evitar una propagación mayor del virus. “Bajar, desconectar, desenchufar… todas las formas que eviten la exposición del sistema fueron aplicadas inmediatamente”, declaró la autoridad.
Sin pérdida de información ni afectación crítica
Pese a la gravedad del ataque cibernético, no se registró pérdida de información crítica. Esto se debe a que el sistema cuenta con respaldo automático periódico, lo que permitió mantener intactos los datos más relevantes. Tampoco se ha visto afectada la atención al público ni los servicios esenciales que presta el Gobierno Regional.
El Gobernador explicó que, como medida de continuidad operativa, varias actividades se han llevado a cabo utilizando papel y lápiz, garantizando que reuniones y compromisos administrativos no se detengan.
Proceso de recuperación en curso
Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de recuperación del sistema, una de las fases más importantes del protocolo de ciberseguridad. El equipo técnico, junto con expertos de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, continúa trabajando para restablecer la integridad del sistema.
Se indicó que la presentación de una denuncia ante la Fiscalía se evaluará una vez concluido el análisis forense. En caso de que la evidencia técnica sea sólida y consistente, se procederá a formalizar acciones legales.
Concursos públicos y transparencia asegurada
Uno de los principales focos fue resguardar el sistema de postulación a fondos FNDR, el cual no fue afectado por el ataque. La conectividad se restableció a tiempo para que municipalidades, organizaciones y personas naturales pudieran seguir descargando bases y realizando sus postulaciones sin inconvenientes.
Un llamado a la calma y a la seguridad digital
El Gobierno Regional de La Araucanía llamó a la tranquilidad de la población, asegurando que se ha actuado de forma oportuna y con estricto apego a los protocolos. Asimismo, enfatizó la importancia de reforzar las políticas de ciberseguridad en los gobiernos locales frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
Leave a Reply