El Servicio Local de Educación Pública en Costa Araucanía presentó el Proyecto de Conservación Liceo Reino de Suecia a la comunidad educativa del liceo ubicado en Puerto Saavedra. La reunión contó con la presencia de representantes de todos los estamentos del Consejo Escolar.
¿Qué contempla el Proyecto de Conservación del Liceo Reino de Suecia?
El Proyecto de Conservación Liceo Reino de Suecia considera una inversión que supera los 2.300 millones de pesos. Su ejecución estará a cargo de la empresa Constructora e Inmobiliaria Temuco limitada, y se extenderá por aproximadamente 540 días.
Además, busca resolver problemas estructurales que afectan al establecimiento desde hace años. Por lo tanto, mejorará tanto el ambiente escolar como la calidad de la enseñanza.
Mejoras en infraestructura que beneficiarán a toda la comunidad
Entre las obras proyectadas destacan el cambio de cubiertas, puertas y ventanas termopanel. También se implementarán cierres perimetrales y se habilitarán espacios como patios y zonas comunes. Estas mejoras aportarán mayor seguridad y confort a estudiantes y funcionarios.
Además, se instalará un sistema de envolvente térmico. Esto permitirá mantener temperaturas adecuadas en invierno y verano, lo que incide directamente en el aprendizaje.
Comunidad informada y comprometida con el proyecto
Durante la jornada, el equipo técnico del Servicio Local detalló cada etapa del proyecto. Asimismo, se establecieron canales de comunicación formales con la comunidad escolar. De este modo, se garantiza un flujo de información claro y constante.
Raúl Adonis, director ejecutivo (s), valoró el encuentro y destacó que la transparencia fortalece la confianza. Por su parte, la directora del liceo, Roxana Segundo, agradeció la presencia de todos los representantes. Aseguró que mantendrán informados a profesores, asistentes y estudiantes.
Voces que destacan el valor del proyecto
Ángel González, representante del CEAL, expresó su entusiasmo. Según explicó, podrán participar incluso en decisiones como los colores del establecimiento. Esto refuerza el sentido de pertenencia.
Finalmente, la presidenta del Centro de Padres, Lorena Catrileo, destacó que el proyecto también podría generar empleos durante su ejecución. Además, valoró las instancias participativas como una muestra concreta de diálogo ciudadano.

Leave a Reply