El Ministerio de Agricultura anunció la renuncia voluntaria de Aida Baldini al cargo de directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), actualmente en proceso de transformación al nuevo Servicio Nacional Forestal (Senafor). Su salida se produce en un contexto complejo: un paro indefinido iniciado el pasado 2 de junio por los trabajadores de la institución.
Crisis interna y denuncias laborales
La movilización, que afecta a múltiples regiones del país, tiene como trasfondo una serie de denuncias por acoso y maltrato laboral presentadas por dirigentes y funcionarias. Estas situaciones generaron un fuerte clima de tensión al interior de la institución, lo que terminó escalando a una paralización nacional y ahora, a un cambio en la dirección ejecutiva.
Desde el Ministerio de Agricultura indicaron que “se ha aceptado la renuncia voluntaria de la señora Aida Baldini al cargo de Directora Ejecutiva de Conaf, actual Servicio Nacional Forestal (Senafor), a quien agradecemos su destacada gestión y valioso trabajo, especialmente en la tramitación de la ley que dio origen al nuevo servicio”.
Nuevo liderazgo: Rodrigo Illesca asume como director subrogante
En reemplazo de Baldini, asumirá como director ejecutivo subrogante Rodrigo Illesca Rojas, actual subdirector nacional de Conaf. Ingeniero forestal de profesión, Illesca cuenta con una trayectoria de más de 25 años dentro de la institución, con experiencia en arborización urbana, extensión forestal, evaluación de planes de manejo y revisión de proyectos ambientales.
Entre 2022 y 2025 se desempeñó como Director Regional Metropolitano, destacándose por impulsar la colaboración público-privada, fortalecer las capacidades frente a incendios forestales y mejorar la articulación interinstitucional.
Escenario complejo y desafíos para el nuevo director
El nombramiento de Illesca se da en un momento clave para la institución, marcada por el proceso de transición desde Conaf a Senafor, el conflicto sindical y la necesidad de restablecer confianzas internas. Uno de sus primeros desafíos será reanudar el diálogo con los gremios y abordar las denuncias que originaron el paro, para lograr una salida institucional que permita retomar el normal funcionamiento del servicio forestal.
A nivel político, la salida de Baldini también genera reacciones, ya que su gestión estuvo directamente vinculada al avance de la nueva institucionalidad forestal, un hito relevante para la modernización de la gestión del bosque nativo, la prevención de incendios y la restauración ecológica.
Contexto del paro y demandas gremiales
Las organizaciones sindicales han señalado que, además de las denuncias de maltrato, existe una preocupación por la implementación del Senafor, particularmente en lo que respecta a la estabilidad laboral, los procesos de encasillamiento y la representación de los trabajadores en la nueva estructura.
El paro continúa activo en diversas regiones, a la espera de una nueva ronda de conversaciones con el Ministerio de Agricultura y la dirección del servicio.
Leave a Reply