Emprendedoras del sector rural fortalecieron sus conocimientos en gestión financiera y cálculo de precios.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades comerciales de mujeres mapuche, Sercotec Araucanía desarrolló una jornada de capacitación en el sector rural de Botrolhue, camino a Trañi Trañi. La instancia estuvo dirigida a la Agrupación de Mujeres Emprendedoras We Küyen, integrada por artesanas y productoras locales dedicadas a rubros como conservas, repostería, tejido y productos naturales.
La capacitación, titulada «Cálculo de Costos y Precio», forma parte de un ciclo de talleres impulsados por Sercotec en la región para fomentar la autonomía económica de mujeres indígenas y rurales. Esta iniciativa busca entregar herramientas concretas que permitan a las emprendedoras conocer el verdadero valor de sus productos, fortalecer sus negocios y posicionar su identidad territorial en mercados locales y regionales.
Capacitación Sercotec mujeres mapuche Botrolhue entrega herramientas clave
Durante la jornada, se trabajaron contenidos esenciales como estructura de costos, márgenes de ganancia, fijación de precios y estimación de utilidades. Se utilizaron metodologías participativas y ejemplos cotidianos para facilitar el aprendizaje de conceptos que a menudo resultan abstractos.
El expositor del taller, Danny Flores, explicó que se optó por un enfoque lúdico y cercano.
“Para facilitar el aprendizaje, utilizamos la metáfora de una torta, donde cada capa representaba un tipo de costo: directo, indirecto, mano de obra, entre otros. Además, se enseñó el uso de la regla de tres y se construyó una receta básica como ejercicio práctico. La participación fue activa, muchas mujeres asistieron con sus hijos y se generó un ambiente muy colaborativo”, relató.
Mujeres mapuche valoran la capacitación Sercotec en Botrolhue
La presidenta de la agrupación, Miriam Sandoval, destacó la claridad del taller y la dedicación del facilitador.
“Lo que más valoramos fue la forma didáctica y clara de enseñar. Cuando alguien no entendía, el profesional se dio el tiempo de explicar con ejemplos. Todas pudimos comprender el contenido, y eso se agradece mucho cuando uno no tiene formación previa en estos temas”, señaló.
Las participantes señalaron que este tipo de instancias no solo mejoran su manejo financiero, sino que también fortalecen su autoestima y su capacidad de tomar decisiones en sus negocios. Además, destacaron el valor de reunirse en comunidad para compartir experiencias y aprender juntas.
Sercotec impulsa autonomía con capacitación a mujeres mapuche
El director regional de Sercotec Araucanía, Cristian Epuin, subrayó que este tipo de capacitaciones son parte de una estrategia integral de apoyo al emprendimiento con identidad.
“Nuestro compromiso va más allá del financiamiento. Buscamos acompañar a las emprendedoras y mipymes en cada etapa de su crecimiento. Es fundamental que más mujeres de la región accedan a herramientas que les permitan profesionalizar sus negocios y avanzar hacia una mayor autonomía financiera”, indicó.
Con esta capacitación Sercotec a mujeres mapuche de Botrolhue, se reafirma el compromiso institucional con el desarrollo de negocios liderados por mujeres indígenas, fortaleciendo capacidades locales e impulsando la economía del territorio desde sus propias raíces culturales.
Leave a Reply