Tribunal ordenó destruir vehículo usado en carrera clandestina
Una condena por carreras clandestinas en Temuco fue posible gracias a una querella presentada por la Municipalidad. La acción legal permitió a la Fiscalía abrir una investigación que culminó con una sentencia inédita: dos responsables condenados y uno de los vehículos involucrados será destruido. El hecho ocurrió en febrero de 2023 en Isla Cautín, poniendo en riesgo a peatones y conductores.
Fiscalía destacó condena por nuevo delito de carreras clandestinas
La fiscal Claudia Turra valoró el fallo, indicando que se trata de una de las primeras condenas dictadas tras la creación del delito de carreras clandestinas. Uno de los vehículos casi atropelló a una ciclista y colisionó a otro automóvil. Un video fue presentado como prueba clave del peligro generado.
Condena incluyó comiso y destrucción de vehículo ilegal
Muriel Maturana, directora de Asesoría Jurídica del municipio, explicó que la sentencia es relevante por dos razones: se obtuvo gracias a un tipo penal reciente y se logró el comiso y destrucción del automóvil usado en el delito. «Es un precedente que puede marcar futuras acciones legales similares», afirmó.
Alcalde Neira valoró condena por carreras clandestinas en Temuco
El alcalde Roberto Neira celebró la condena por carreras clandestinas en Temuco. Subrayó que estos hechos afectan la seguridad e integridad de los vecinos y que el municipio seguirá actuando para frenar estas prácticas ilegales.
Condenados reconocieron participación en carrera ilegal
Los condenados, D.E.M.C. y C.A.D.S., reconocieron los hechos ante la evidencia. Las penas incluyeron la suspensión de licencias de conducir, inhabilitación para cargos públicos y, en uno de los casos, 61 días de reclusión.
Coordinación permitió histórica condena por piques ilegales en Temuco
La sentencia evidencia la importancia de la coordinación entre municipio, Fiscalía y policías. Pese a las limitadas atribuciones legales de los municipios frente a los piques ilegales, este caso demuestra que es posible avanzar en seguridad urbana con acciones judiciales concretas.
Leave a Reply