Temuco y el mes del Buen Trato: un camino para avanzar en más derechos para las personas mayores

Temuco y el mes del Buen Trato: un camino para avanzar en más derechos para las personas mayores

Junio es el mes del Buen Trato a las Personas Mayores. Temuco busca reforzar su compromiso con una política local orientada a “igualar la cancha” en materia de derechos para este grupo. El foco está en el envejecimiento activo, la disminución de la soledad y la dignidad en la vejez. Esto forma parte del desarrollo urbano y social de la comuna.

El compromiso de Temuco con el buen trato a las personas mayores en Temuco

Junio ha sido instaurado como el mes del Buen Trato a las Personas Mayores. Por eso, Temuco ha reforzado su compromiso con una política local. Esta está orientada a “igualar la cancha” en materia de derechos. Esta conmemoración es muy relevante en la comuna. Aquí se estableció una estrategia que pone énfasis en el envejecimiento activo, la disminución de la soledad y la dignidad, como parte del desarrollo social local.

El buen trato a las personas mayores en Temuco como respeto y autonomía

Hablar de buen trato no es solo tener buenas intenciones. Significa dejar atrás los estereotipos que infantilizan a las personas mayores. Por ejemplo, llamarles “abuelitos” cuando no lo son. Es entender que las personas mayores no están al servicio de la familia. No son “niñeras por defecto” ni están obligadas a heredar su patrimonio. El buen trato es respetar sus tiempos, decisiones, autonomía y derecho a vivir esta etapa con libertad y sentido propio.

Desafíos y vulneraciones en el buen trato a las personas mayores en Temuco

Avanzar implica visibilizar las múltiples formas en que se vulneran sus derechos. Muchas veces estas vulneraciones están normalizadas. Por ejemplo, cuando no se consulta su opinión o cuando se toman decisiones por ellas sin su consentimiento. También ocurre que se cree que ya no tienen nada que aportar. Temuco quiere cambiar esta realidad con servicios que promueven el bienestar físico, emocional y social. Además, se busca fomentar una mirada que reconozca a las personas mayores como sujetos de derechos y no como figuras pasivas.

Programas y servicios para el buen trato a las personas mayores en Temuco

La Dirección de Personas Mayores de Temuco cuenta con un equipo multidisciplinario de más de 100 profesionales. Este equipo impulsa programas que combaten el aislamiento y fomentan el buen trato. Por ejemplo, el Programa Protección Mayor ha realizado más de 12.800 sesiones en 2025. Las visitas domiciliarias y servicios especializados como podología, kinesiología, peluquería y fonoaudiología suman más de 14.000 atenciones al año.

Además, Temuco ha organizado 115 talleres artísticos, culturales y recreativos durante 2024. También realiza eventos masivos como la Expo Mayor, Galas de agrupaciones, el Campeonato de Cueca, Verano Naranja y la Expo Feria Navideña. El Programa de Viajes Recreativos ya gestionó 133 traslados en lo que va del año, con una inversión superior a 60 millones de pesos. Estas actividades promueven la vinculación social, el descanso y la autonomía.

Innovación y liderazgo en el buen trato a las personas mayores en Temuco

Temuco ha instalado gimnasios geriátricos para prevenir la sarcopenia, que es la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular. Estos gimnasios ofrecen sesiones especializadas y seguimiento médico. Estudios realizados junto a la Universidad Mayor evaluaron a 746 personas mayores entre 2022 y 2024. A partir de estos datos, el municipio desarrolló más de 1.500 sesiones de ejercicios, y planea duplicar este número en 2025.

Además, Temuco es líder nacional en centros comunitarios para personas mayores. Estos centros promueven la alfabetización digital, la prevención de fraudes y el acceso a beneficios estatales. También fortalecen el tejido organizacional, con 440 clubes activos y 36 agrupaciones nuevas creadas en 2024.

Acompañamiento y cuidados para un buen trato integral en Temuco

El Programa Vínculos brinda acompañamiento psicosocial a 272 personas mayores en situación de pobreza y aislamiento. Desde octubre de 2024, el Programa de Cuidados Domiciliarios atiende a personas con dependencia moderada o severa. Este programa ofrece visitas periódicas de cuidadores que promueven el bienestar físico y emocional. También articula el acceso a otros programas comunales para asegurar una atención integral.

Conclusión: Temuco avanza en un buen trato digno para las personas mayores

Temuco trabaja para que cada persona mayor se sienta valorada, cuidada y partícipe. La meta es pasar del asistencialismo a una política activa de reconocimiento de derechos. La vejez no debe ser sinónimo de olvido ni dependencia, sino de participación, bienestar y autonomía. El mes del Buen Trato es la oportunidad para reafirmar este compromiso y seguir construyendo una ciudad más inclusiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published.