Sesiona la Comisión Regional de Género del Sector Justicia en La Araucanía

Sesiona la Comisión Regional de Género del Sector Justicia en La Araucanía

Con la participación de los principales servicios públicos del área, se revisaron avances, desafíos y acciones futuras en igualdad de género en el sector Justicia.


Rol de la Comisión Regional de Género del Sector Justicia en la articulación institucional

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el enfoque de género en las instituciones públicas, sesionó en Temuco la Comisión Regional de Género del Sector Justicia. Esta instancia es encabezada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, e integrada por el Servicio Médico Legal, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, la Defensoría Penal Pública, Gendarmería de Chile, la Corporación de Asistencia Judicial y el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Durante el encuentro, las y los representantes de estos servicios compartieron experiencias, buenas prácticas y desafíos pendientes en materia de género. La instancia permitió reforzar el compromiso institucional con la equidad y delinear acciones intersectoriales para continuar avanzando en esta agenda.


Avances y compromisos de género revisados por la Comisión Regional de Género del Sector Justicia

En la sesión se revisó el cumplimiento de los compromisos de género del año 2024, además de evaluar el impacto de las acciones desarrolladas hasta ahora. Entre los principales objetivos se encuentra la incorporación efectiva del enfoque de género en los planes y protocolos internos, así como en la atención a usuarios y usuarias.

Asimismo, se trabajó en la planificación de estrategias para el período 2025–2026, proyectando nuevas líneas de acción que permitan reducir brechas de género y mejorar las condiciones institucionales y sociales para mujeres, niñas y diversidades.


Impacto de las políticas impulsadas por la Comisión Regional de Género del Sector Justicia

Diversas han sido las políticas y programas ejecutados con el respaldo de la Comisión Regional de Género del Sector Justicia. A través del Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Registro Civil ha habilitado espacios de cuidados en sus oficinas, permitiendo mejorar la atención a madres, padres y cuidadores.

Gendarmería, por su parte, ha promovido operativos de salud dirigidos a mujeres privadas de libertad, además de participar activamente en mesas de seguimiento para mujeres embarazadas o lactantes que se encuentran bajo custodia.


Formación en género y derechos humanos liderada por la Comisión Regional de Género del Sector Justicia

La implementación de jornadas de sensibilización, formación y capacitación ha sido uno de los ejes centrales del trabajo de la comisión. Estas actividades se han orientado tanto a los equipos de trabajo internos como a la ciudadanía, incorporando temáticas como derechos humanos, violencia de género, diversidad y corresponsabilidad.

También se ha potenciado la difusión de normativas clave como la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, lo que ha permitido fortalecer el acceso a la justicia para mujeres y niños en situaciones de vulnerabilidad.


Valoración del trabajo conjunto de la Comisión Regional de Género del Sector Justicia

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele Mellado, valoró el trabajo articulado de la Comisión Regional de Género del Sector Justicia, destacando que: “Es fundamental que estas comisiones se reúnan de forma permanente, para monitorear el impacto real de las acciones implementadas. En el caso del sector Justicia, cada servicio ha avanzado en estrategias específicas que contribuyen directamente a reducir brechas y mejorar la equidad tanto en lo interno como en la relación con los usuarios”.

De esta manera, La Araucanía consolida su compromiso con la equidad de género en el ámbito público, reforzando la necesidad de que la igualdad sea una práctica transversal, medible y sostenible en el tiempo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.