Aguas Araucanía emite alerta por posibles congelamientos de medidores
Ola de frío pondría en riesgo el suministro de agua en viviendas, debido a las bajas temperaturas pronosticadas para los próximos días en la Región de La Araucanía. Según informó la empresa sanitaria Aguas Araucanía, los termómetros podrían descender hasta los -5°C en ciudades como Temuco, generando congelamiento de medidores y, por ende, interrupción del servicio en los hogares.
La alerta fue dada a conocer por el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales, quien explicó que ya se han registrado episodios de congelamiento de infraestructura sanitaria en algunas comunas, y que la situación podría repetirse si no se adoptan medidas preventivas.
Prevención: clave para mantener el servicio operativo
Morales fue enfático en señalar que, si se congela el medidor domiciliario, se interrumpirá el suministro de agua potable. Por eso, hizo un llamado a la ciudadanía a proteger sus medidores con materiales aislantes como plumavit o gomaespuma, especialmente en aquellos arranques que están más expuestos al aire libre.
“Es muy importante que los clientes puedan prevenir esta situación. Un medidor congelado significa que la vivienda quedará sin agua, y muchas veces la reparación no es inmediata”, advirtió.
Lonquimay: ejemplo de preparación ante el frío
Como referencia, el ejecutivo destacó el caso de Lonquimay, una de las comunas con temperaturas más extremas de la región, donde la mayoría de las viviendas cuentan con protecciones adecuadas para el medidor y así evitan congelamientos durante la temporada invernal.
Morales señaló que esta experiencia puede servir como modelo para otras comunas que no suelen experimentar este nivel de frío, pero que ahora enfrentan un invierno más riguroso.
¿Qué hacer si el medidor se congela?
En caso de congelamiento, Aguas Araucanía recomienda no usar agua caliente directamente, ya que eso podría dañar la infraestructura. La medida más segura es aplicar un paño con agua tibia sobre la zona congelada.
Además, en caso de que el suministro ya esté interrumpido, se debe contactar al call center 600 200 4545, donde personal técnico entregará asistencia o será derivado a terreno si es necesario.
“En ningún caso se debe descongelar con fuentes de calor directo como hervidores, agua hirviendo o fuego, ya que esto puede generar roturas y aumentar el problema”, recalcó Morales.
Equipos desplegados y monitoreo constante
La empresa sanitaria informó que sus equipos técnicos ya están desplegados en las zonas de mayor riesgo, y que se mantendrán alertas durante el fin de semana y el inicio de la próxima semana, cuando se espera que las temperaturas lleguen a sus puntos más bajos.
Este llamado se enmarca dentro de una campaña preventiva más amplia que busca garantizar la continuidad del suministro de agua potable en toda la región, especialmente en contextos climáticos extremos como los actuales.

Leave a Reply