Atención empresas sanitarias rotura medidores La Araucanía: Diputado Rathgeb pide canales de atención múltiples

Atención empresas sanitarias rotura medidores La Araucanía: Diputado Rathgeb pide canales de atención múltiples

La reciente rotura de medidores en La Araucanía, causada por las bajas temperaturas que afectaron la región, ha generado serios problemas para miles de hogares, especialmente en las provincias de Malleco y Cautín. Esta situación ha motivado al diputado Jorge Rathgeb a hacer un llamado urgente a las empresas sanitarias para que amplíen y diversifiquen los canales de atención a los usuarios afectados.

Problemas con la rotura de medidores y la atención vía redes sociales

Según el diputado Rathgeb, muchas personas solo han logrado comunicarse con las empresas sanitarias a través de redes sociales. Sin embargo, esta vía no es accesible para todos los vecinos, especialmente para aquellos que no manejan plataformas digitales o carecen de acceso a internet. Esto ha provocado que una parte importante de la comunidad quede sin respuestas ni soluciones oportunas a sus problemas.

La importancia de canales de atención accesibles para toda la comunidad

Rathgeb enfatiza que las empresas sanitarias deben garantizar la atención a todos los usuarios, no solo a quienes usan redes sociales. Esto implica habilitar líneas telefónicas, atención presencial y otros mecanismos que permitan una comunicación efectiva y rápida. En situaciones de emergencia como la rotura masiva de medidores, es fundamental que todos puedan acceder a soporte sin importar su nivel de conocimiento tecnológico.

Llamado a ampliar la atención y mejorar la comunicación en crisis

El diputado también hizo un llamado a que esta recomendación no solo se aplique en esta contingencia, sino que sea una práctica estándar. La atención adecuada a los usuarios debe contemplar todas las vías posibles para asegurar que ninguna persona quede sin respuesta, especialmente en momentos críticos donde el suministro de agua potable y servicios sanitarios son vitales para la salud y el bienestar.

Recomendaciones para empresas sanitarias en La Araucanía

  • Establecer múltiples canales de atención: telefónico, presencial y digital.
  • Capacitar a su personal para atender emergencias con rapidez y eficacia.
  • Informar constantemente a la comunidad sobre las vías de contacto disponibles.
  • Priorizar la atención a sectores vulnerables y con menos acceso a tecnología.

Con estas medidas, las empresas sanitarias podrán responder mejor ante la rotura de medidores y garantizar un servicio de calidad para todos los habitantes de La Araucanía.

Leave a Reply

Your email address will not be published.