Carlos Crisóstomo brilla en Valdivia: angolino se queda con el podio en exigente trail internacional

Carlos Crisóstomo brilla en Valdivia: angolino se queda con el podio en exigente trail internacional

El profesor del Mozart School alcanzó el tercer lugar general en los 27K del “Torrencial Valdivia by UTMB”, una de las carreras más desafiantes del circuito de trail running sudamericano.

Con barro hasta los tobillos, lluvia constante y más de 400 rivales en competencia, el angolino Carlos Crisóstomo volvió a demostrar que la perseverancia tiene recompensa. El también profesor de Educación Física logró un tercer lugar general en la distancia de 27 kilómetros del reconocido Torrencial Valdivia by UTMB, realizado el pasado fin de semana en la capital de Los Ríos.

Con un crono de 2 horas y 23 minutos, Crisóstomo se impuso ante corredores de todo el país y del extranjero, en una de las pruebas clasificatorias para el prestigioso Ultra Trail du Mont Blanc que se corre en Francia. La carrera es parte del selecto circuito UTMB World Series, que en Sudamérica solo tiene cinco eventos de este nivel.

Orgullo angolino sin sponsor ni contrato profesional

Carlos Crisóstomo es conocido en la zona por su doble rol como docente y deportista, miembro del equipo Angol Runners y del Club Atlético Nahuelbuta. Lleva más de 15 años compitiendo en el trail running sin auspiciadores ni apoyo financiero externo. Todo lo que ha conseguido ha sido fruto del esfuerzo personal, el compromiso con su entrenamiento y una enorme pasión por correr en la naturaleza.

“Corro por pasión. Entreno a las 6 de la mañana o después de clases. No vivo del deporte, pero sí me llena el alma”, señala el profesor.

Un año lleno de logros

El 2025 ha sido especialmente exitoso para Crisóstomo. En enero se impuso en los 14K del Kutralküra Trail, en la Región de Los Ríos. En abril alcanzó el puesto 13 en el Nacional de Trail realizado en Angol. Y ahora, en Valdivia, firma uno de los mejores resultados de su trayectoria, compitiendo codo a codo con corredores de élite.

La carrera incluyó múltiples distancias (6K, 12K, 27K, 37K, 50K y 100K) a través de bosques, cerros y senderos valdivianos, marcados por condiciones climáticas extremas. “Fue una carrera muy técnica, con lluvia constante y mucha humedad. El terreno estaba pesado, pero me sentí bien físicamente y logré mantener ritmo desde el inicio”, relató Crisóstomo.

Lo que viene

El podio en Valdivia le abre nuevas puertas al atleta angolino, que ya piensa en futuras competencias en el sur del país y, eventualmente, en una clasificación directa a Europa. “Correr en Francia es un sueño. Si algún día se da, iré con todo”, comenta.

Por ahora, Crisóstomo sigue entrenando, educando y demostrando que se puede hacer historia en el deporte chileno corriendo con corazón y sin más motor que las ganas de superarse.

Leave a Reply

Your email address will not be published.