La Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía otorgó el permiso de ocupación a la Agrupación de Fonderos de Temuco para instalar las ramadas de Fiestas Patrias en el sector Isla Cautín. El evento contará con gastronomía, juegos típicos, música y un ambiente familiar del 17 al 21 de septiembre.
Permiso de ocupación asegura el espacio para la fiesta de la chilenidad
Tras semanas de reuniones y trabajo conjunto, la Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, firmó el permiso de ocupación provisoria para que la Agrupación de Fonderos de Temuco pueda instalar las tradicionales ramadas en el sector Isla Cautín. El espacio, ubicado al final de calle Prat, tiene una superficie de 8.243 metros cuadrados y permitirá que los asistentes disfruten de la fiesta desde el 17 hasta el 21 de septiembre.
Actividades, gastronomía y cultura en un solo lugar
Con el permiso ya firmado, los fonderos podrán gestionar otras autorizaciones necesarias para realizar el evento. Este año se contempla un escenario común para presentaciones musicales, tres ramadas, juegos típicos chilenos, stands de gastronomía nacional y artesanía, además de servicios de seguridad y sanitarios. La entrada será liberada, fomentando un ambiente familiar y de celebración.
Inauguración y participación de autoridades
La presidenta de la Agrupación de Fonderos de Temuco, Viviana Sánchez, destacó la importancia de este permiso y anunció la inauguración oficial del evento el 17 de septiembre a las 17:00 horas, con la presencia de autoridades regionales. Las actividades se extenderán diariamente desde las 12:00 hasta la 01:00 horas. Por su parte, la Seremi Ámbar Castro Martínez señaló que la entrega del permiso es el resultado de un trabajo de semanas y garantiza que la comunidad cuente con un espacio seguro para celebrar las Fiestas Patrias.
Una fiesta que une tradición y comunidad
El permiso de Bienes Nacionales permite que Temuco viva la chilenidad de manera organizada, segura y con un espacio que integra tradición, cultura y recreación. Los fonderos esperan que la comunidad participe activamente, disfrutando de concursos, cueca, juegos típicos y un ambiente festivo que destaca la identidad regional.
Leave a Reply