Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Estudiantes y docentes del Liceo Jorge Teillier fueron anfitriones de científicos, turistas y autoridades internacionales que participan en la conferencia, mostrando la riqueza cultural de Lautaro y homenajeando al poeta Jorge Teillier con música, teatro y danza.

Delegación internacional conoce la cultura de Lautaro

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval abrió sus puertas para recibir a la delegación internacional de la 11ª Conferencia de Geoparques Kütralküra 2025, un evento que por primera vez se realiza en Chile y, específicamente, en la Región de La Araucanía. La conferencia reúne a expertos, científicos, turistas y autoridades de todo el mundo con el objetivo de compartir experiencias, investigaciones y buenas prácticas sobre la gestión sostenible de los geoparques.

La jornada contó con la presencia del alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, el coordinador del DAEM, Edison Tropa, y el director del establecimiento, Eduardo Morales. Estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa participaron activamente, dando la bienvenida a los visitantes y mostrando el compromiso del liceo con la educación y la difusión del patrimonio local.

Arte, tradición y homenaje al poeta Jorge Teillier

Durante la visita, la delegación internacional tuvo la oportunidad de conocer la riqueza cultural e histórica de Lautaro, incluyendo un acercamiento a la obra del poeta Jorge Teillier, ícono de la literatura chilena. Los estudiantes ofrecieron presentaciones artísticas con música, teatro y baile, en un gesto de homenaje y hospitalidad que reflejó la identidad cultural de la comuna.

Estas actividades no solo permitieron mostrar el talento artístico de los jóvenes, sino que también generaron un espacio de intercambio cultural y educativo, donde los visitantes pudieron comprender más de cerca la relación entre el territorio, la cultura y la educación local.

Patrimonio cultural y natural: eje de la conferencia

El alcalde Ricardo Jaramillo destacó que esta visita se enmarca en el objetivo de la conferencia de poner en valor el patrimonio cultural y natural de los territorios, fortaleciendo la conexión entre comunidades locales y geoparques a nivel mundial. “Es fundamental que nuestros estudiantes y la comunidad participen activamente en estos encuentros internacionales, porque esto permite proyectar a Lautaro y a La Araucanía como un territorio comprometido con la preservación ambiental y la identidad cultural”, señaló.

La actividad refleja el compromiso del liceo y de la municipalidad con la educación integral, la valorización de la cultura local y la integración de la juventud en iniciativas de relevancia internacional, posicionando a Lautaro como un referente en vinculación educativa y cultural en la Región de La Araucanía.

Leave a Reply

Your email address will not be published.