Temuco: fijan juicio oral contra conductor que dejó con lesiones graves a kinesiólogo tras colisión

Temuco: fijan juicio oral contra conductor que dejó con lesiones graves a kinesiólogo tras colisión

El Tribunal Oral de Temuco programó para marzo el juicio contra el conductor que dejó gravemente herido a un kinesiólogo tras un choque por no respetar un semáforo. La familia de la víctima busca penas más altas que las solicitadas por la Fiscalía.


El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco fijó juicio contra conductor acusado de provocar lesiones graves en un accidente de tránsito.

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, en la región de La Araucanía, programó para el próximo 11 de marzo el juicio en contra de Juan Carlos Carrasco, acusado de ser el responsable de un accidente de tránsito ocurrido el 23 de septiembre de 2023, que dejó gravemente herido al kinesiólogo Sebastián Millapán.

El Ministerio Público imputó a Carrasco por los delitos de homicidio frustrado, lesiones menos graves, daños a la propiedad y, además, por abandonar el lugar del accidente sin prestar ayuda ni informar a Carabineros. Según la Fiscalía, el conductor transitaba por la calle Vicuña Mackenna a 104 kilómetros por hora y no respetó la luz roja en la intersección con la calle Manuel Montt, colisionando con el vehículo donde Millapán se encontraba como pasajero.

Estado de la víctima y consecuencias del accidente

Producto del impacto, el kinesiólogo Sebastián Millapán sufrió un traumatismo encéfalo craneano cerrado severo acompañado de múltiples contusiones, que lo mantienen postrado y en estado grave. Desde la Fiscalía se recalca la gravedad de las lesiones, señalando que este accidente pudo haber tenido consecuencias fatales, y subrayan la necesidad de una sanción ejemplar para el imputado.

El abogado representante de la familia de Millapán, Ricardo Ormazábal, señaló que solicitarán penas superiores a las establecidas por el Ministerio Público, argumentando que no corresponde aplicar la atenuante de conducta anterior irreprochable, debido a la extrema irresponsabilidad del conductor al manejar a alta velocidad y omitir las normas de tránsito.

Penas solicitadas por el Ministerio Público

En su acusación formal, el Ministerio Público solicitó siete años de presidio por homicidio frustrado, 300 días de cárcel por lesiones menos graves, 300 días adicionales por daños y cuatro años de prisión efectiva por el delito de abandono del lugar del accidente. Estas solicitudes se basan en la gravedad del hecho y en la necesidad de prevenir conductas similares en la vía pública, buscando proteger la seguridad de los peatones y conductores.

Próximo juicio y tribunal a cargo

El juicio se llevará a cabo ante la sala compuesta por los jueces José Ignacio Rau, Jorge González y Roberto Herrera. Durante la audiencia, se evaluarán las pruebas presentadas por la Fiscalía, la querella de la familia y la defensa del imputado, incluyendo peritajes de tránsito, testimonios y evidencia médica sobre el estado de la víctima.

El caso ha generado gran interés en la comunidad de Temuco, tanto por la gravedad de las lesiones como por la discusión sobre la responsabilidad de los conductores y la eficacia de la justicia en accidentes con abandono del lugar. Se espera que el juicio no solo determine la culpabilidad de Carrasco, sino que también siente un precedente en la región sobre sanciones en accidentes de tránsito con consecuencias graves.

Leave a Reply

Your email address will not be published.