Municipalidad de Temuco multa a talleres mecánicos que funcionaban ilegalmente y DT detecta incumplimientos laborales

Municipalidad de Temuco multa a talleres mecánicos que funcionaban ilegalmente y DT detecta incumplimientos laborales

Un operativo de la Municipalidad de Temuco y la Dirección del Trabajo permitió detectar y multar talleres mecánicos que funcionaban sin patente municipal en el sector San Antonio. La fiscalización también reveló incumplimientos laborales y uso indebido del espacio público.


Fiscalización detectó talleres sin patente y ocupación irregular

La Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP) y el programa Somos Barrios Comerciales, lideró un nuevo operativo intersectorial en el sector San Antonio. El objetivo fue detectar talleres mecánicos ilegales tras múltiples denuncias vecinales y observaciones en terreno.

En la jornada participaron instituciones que integran la Mesa Intersectorial de Seguridad, como la Dirección del Trabajo, la Policía de Investigaciones (PDI), el departamento de Rentas y Patentes, y la Dirección de Tránsito. El trabajo conjunto permitió abordar materias laborales, comerciales, migratorias y de ocupación del espacio público.

Durante la fiscalización se inspeccionaron cuatro talleres mecánicos, todos operando sin la patente municipal correspondiente. Por este motivo, fueron infraccionados y notificados para detener sus actividades hasta regularizar su situación.


Detectan incumplimientos laborales y coordinan acompañamiento

La Dirección del Trabajo citó a los empleadores por eventuales incumplimientos normativos, como la falta de contratos escritos y de registro de asistencia. La PDI verificó la situación migratoria y eventuales órdenes pendientes, sin registrar incidentes, mientras que la Dirección de Tránsito constató ocupación indebida de la vía pública.

El director de Seguridad Pública de Temuco, Richard Gutiérrez, destacó la importancia de estas acciones coordinadas:

“Estamos abordando este tipo de fiscalizaciones con una mirada integral, donde la seguridad pública se combina con el ordenamiento urbano y el cumplimiento de las normas. Lo que buscamos no es solo sancionar, sino acompañar a los locatarios en su proceso de regularización”, afirmó.

Por su parte, la directora regional de la Dirección del Trabajo, Carolina Ojeda, valoró el trabajo conjunto:

“Estas acciones conjuntas lideradas por el municipio permiten abordar de manera más íntegra los procesos de fiscalización y articular el trabajo público en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de Temuco”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.