El primer ministro Aziz Ajanuch calificó de “histórico” el respaldo del Consejo de Seguridad al plan de autonomía presentado por Rabat para el Sáhara Occidental, y destacó que el Reino reafirma su compromiso con una solución política, pacífica y realista.
Reafirmación del apoyo internacional
El Reino de Marruecos celebró la reciente resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que respalda el plan de autonomía propuesto por Rabat para el Sáhara Occidental. El primer ministro Aziz Ajanuch destacó que esta decisión refuerza la posición del país y valida el enfoque de Marruecos en favor de una solución pacífica y duradera al conflicto.
Según el jefe de Gobierno, la aprobación de la resolución representa una muestra clara del apoyo internacional al enfoque marroquí, que busca garantizar la estabilidad y el desarrollo regional. Ajanuch subrayó que el plan de autonomía constituye la única vía viable y realista reconocida por la comunidad internacional, reafirmando la disposición del Reino a trabajar con las Naciones Unidas para avanzar hacia un acuerdo definitivo.
Un plan con amplio reconocimiento
El plan de autonomía fue presentado por Marruecos en 2007 como una propuesta para dotar al Sáhara Occidental de un régimen autónomo bajo soberanía marroquí. Desde entonces, numerosos países y organizaciones internacionales han expresado su respaldo a esta iniciativa, considerándola una base seria y creíble para alcanzar una solución política consensuada.
Durante su intervención, Ajanuch destacó que el apoyo del Consejo de Seguridad y de varios Estados miembros refleja la confianza depositada en la visión del rey Mohamed VI, orientada a promover la paz, el desarrollo económico y la cooperación regional. El mandatario agregó que Marruecos seguirá actuando con responsabilidad y transparencia, reafirmando su compromiso con los principios del derecho internacional y la carta de las Naciones Unidas.
Compromiso con la estabilidad regional
En su declaración, el primer ministro marroquí insistió en que el plan de autonomía es una herramienta clave para consolidar la estabilidad en el norte de África y fortalecer los lazos entre los países del Magreb. Además, señaló que la comunidad internacional ha reconocido el papel constructivo de Marruecos en la lucha contra el terrorismo, la migración irregular y la cooperación económica transfronteriza.
Ajanuch recalcó que el Reino continuará trabajando con sus aliados estratégicos para promover la paz y el desarrollo sostenible en la región. En este contexto, el respaldo del Consejo de Seguridad se interpreta como un impulso a los esfuerzos diplomáticos de Marruecos y un reconocimiento a su política de diálogo.
Con este nuevo respaldo, el gobierno marroquí reafirma su convicción de que la autonomía bajo soberanía marroquí es la vía más realista, viable y duradera para resolver el diferendo sobre el Sáhara Occidental, en beneficio de la estabilidad y el progreso regional.

Leave a Reply