En un operativo regional que se extendió por más de seis horas, Carabineros y la PDI lograron detener a 256 personas en las 32 comunas de La Araucanía. La acción coordinada refuerza la seguridad y la confianza ciudadana.
Amplio despliegue de ambas policías en toda la región
Cerca de 500 funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones participaron este miércoles en una nueva ronda masiva conjunta en La Araucanía. El objetivo fue prevenir delitos, reforzar la seguridad y aumentar la presencia policial en las zonas de mayor riesgo.
El operativo se desarrolló en las 32 comunas de la región, tras una planificación entre los equipos de operaciones y logística de ambas instituciones. En total, las policías detuvieron a 256 personas, de las cuales 229 fueron capturadas por Carabineros y 27 por la PDI.
De ese total, 84 individuos fueron sorprendidos cometiendo delitos en flagrancia y 145 mantenían órdenes de detención vigentes. Durante la jornada, también se incautaron armas blancas y cerca de 6 kilos de drogas, entre marihuana y clorhidrato de cocaína.
Más de cinco mil controles y fiscalizaciones en terreno
El despliegue incluyó 5.734 controles: 2.917 vehiculares y 2.578 de identidad. Además, los equipos policiales realizaron 95 fiscalizaciones a locales de venta de alcoholes, 100 a locales comerciales y 44 a bancos y empresas de seguridad privada. En total, cursaron 346 infracciones, relacionadas con tránsito, alcoholes y comercio.
La Prefecto de Carabineros en Cautín, Teniente Coronel Ximena Valle, valoró la coordinación con la PDI y destacó los resultados.
“El objetivo principal es entregar mayor y mejor seguridad a nuestros vecinos en las treinta y dos comunas de nuestra región. Dentro de este operativo logramos detener a 229 personas, entre ellas 145 con orden vigente, 29 por delitos de mayor connotación social y 17 por infracciones a la ley de drogas”, señaló la oficial.
La ronda conjunta forma parte del plan regional de seguridad, que busca aumentar la efectividad policial mediante la acción coordinada y el trabajo preventivo en sectores críticos.
Autoridades destacan la labor conjunta por una Araucanía más segura
El Seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, destacó la relevancia del trabajo coordinado entre ambas policías.
“Este esfuerzo conjunto entre Carabineros y la Policía de Investigaciones se centra en el control de ciudadanos extranjeros y prófugos de la justicia. Gracias a este trabajo constante, La Araucanía es cada día una región más segura”, afirmó.
Durante 2025, Carabineros ha ejecutado diez rondas masivas en la región, logrando la detención de más de 2.100 personas. Estas acciones refuerzan la política de seguridad del Gobierno, orientada a prevenir delitos, fortalecer la presencia territorial y devolver la tranquilidad a las comunidades locales.

Leave a Reply