Pucón vibra con el Campeonato Nacional Infantil de Básquetbol 2025

Pucón vibra con el Campeonato Nacional Infantil de Básquetbol 2025

La comuna lacustre se transforma esta semana en epicentro del deporte juvenil, con más de 400 jugadores de todo Chile que dan vida a la cuarta versión del certamen nacional organizado por el Club Nahuen, con apoyo del Municipio y el IND.


Pucón: capital del básquetbol infantil por una semana

El Polideportivo Municipal de Pucón está viviendo días intensos. Desde este lunes y hasta el sábado, el recinto acoge la cuarta versión del Campeonato Nacional de Básquetbol Infantil por invitación, en categorías sub-13 y sub-15, tanto en damas como en varones.
El evento, organizado por el Club Nahuen de Pucón, cuenta con el respaldo del Municipio local y del Instituto Nacional de Deportes (IND), consolidando a la comuna como uno de los escenarios más activos del deporte formativo en el sur del país.

Con un semilleno gimnasio polideportivo en su inauguración, la jornada inicial reunió a delegaciones llegadas desde 16 clubes de todo Chile, totalizando cerca de 400 jóvenes deportistas. Las gradas vibraron con la energía de las barras familiares y el entusiasmo de las futuras promesas del básquetbol nacional.


Reconocimiento al impulso deportivo local

Durante la ceremonia inaugural, el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, destacó la relevancia del encuentro no solo en el plano deportivo, sino también en su aporte al desarrollo comunitario.

“Estos encuentros fomentan la vida saludable, los valores y el intercambio entre jóvenes de distintas regiones. Además, fortalecen nuestra identidad como una comuna que respira deporte y naturaleza”, señaló el jefe comunal.

Álvarez fue distinguido por la organización con un reconocimiento especial por su apoyo al deporte local, junto al encargado de deportes municipal, Aldo Garrido, el equipo de cheerleading del Colegio Liahona y la Agrupación de Árbitros, quienes aportan al buen desarrollo del campeonato.

El alcalde añadió que estas instancias “crean un círculo virtuoso de aprendizaje, donde los niños y niñas de Pucón pueden conocer nuevas técnicas y estilos de juego, compartiendo experiencias con equipos del norte, centro y sur del país”.


Más de 16 equipos y seis días de competencia

El torneo, que se disputa entre las 9:00 y las 20:30 horas, ofrece entrada liberada al público que quiera disfrutar del espectáculo deportivo. Entre los equipos participantes figuran Famach y Valhid de Copiapó, Húsares de Cauquenes, Inter Chile de San Bernardo, Luis Matte Larraín, Estadio Mayor y Tejones de Peñalolén, además de Juvenil de Cañete, AJC de Coronel, Espartanos de Purén, CB Tigres y Comunal de Llanquihue, junto a Tralkal de Puerto Saavedra y los representantes locales Nahuen, Volcano y Lacustres.

“Es un orgullo mantener viva esta iniciativa y ver cómo crece año a año”, expresó Susana Ortega, una de las organizadoras. “Esperamos que en la próxima versión se sumen equipos de más regiones, incluso desde Arica o Punta Arenas”, añadió.

Las finales están programadas para este sábado 8 de noviembre, donde se disputarán los títulos de damas y varones en las categorías sub-13 y sub-15, además de la entrega de copas de oro y de plata, premiando el esfuerzo de todos los participantes.

Con esta nueva versión, Pucón reafirma su liderazgo como un referente del deporte juvenil en el sur de Chile, impulsando el talento local y proyectándose, como bien dice su lema, “el gimnasio natural más grande del mundo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.