Operación fortaleza III: PDI y carabineros detiene a 231 personas en la Araucanía

Operación fortaleza III: PDI y carabineros detiene a 231 personas en la Araucanía

Más de 270 funcionarios de la PDI y Carabineros participaron en la Operación Fortaleza III, que se desarrolló simultáneamente en todo el país y dejó 231 detenidos en la Región de La Araucanía, en un nuevo esfuerzo coordinado por reforzar la seguridad y disminuir la delincuencia en sectores de alta concentración delictual.


Coordinación policial inédita refuerza la seguridad en la región

Durante tres días, ambas instituciones policiales ejecutaron un despliegue masivo que combinó labores investigativas, patrullajes preventivos y fiscalizaciones.
En La Araucanía, el operativo comenzó la madrugada del lunes 3 de noviembre, en las provincias de Cautín y Malleco, y culminó con 231 detenidos: 51 aprehendidos por la Policía de Investigaciones (PDI) y 180 por Carabineros.
Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia o mantenían órdenes de detención pendientes por delitos como robo, abuso sexual, lesiones, amenazas, tenencia ilegal de armas y deudas de pensión alimenticia.

Uno de los casos más relevantes fue la captura de un hombre de 58 años prófugo desde 2022 por abuso sexual reiterado contra una menor, quien fue ubicado y puesto a disposición de la justicia tras un trabajo de inteligencia policial.


“Estamos generando un ecosistema de seguridad”

El Seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, destacó el trabajo conjunto y su impacto en la percepción de seguridad ciudadana.

“Este es un esfuerzo policial y jurídico inédito, donde se focaliza el trabajo en prófugos, drogas y delitos de alta connotación. Estos resultados reflejan que la región está más segura, con más detenidos e incautaciones”, señaló.

Por su parte, el prefecto subrogante de la Región Policial de La Araucanía, Guillermo Oteíza, explicó que el operativo movilizó a más de 90 detectives, logrando la detención de 51 personas, entre ellas 29 por órdenes judiciales y 11 extranjeros denunciados por infracciones migratorias.


Resultados contundentes: drogas, armas y controles masivos

El General de Carabineros Miguel Herrera, jefe de la Zona Araucanía, informó que el balance regional incluyó la incautación de 11 kilos de droga, armas de fuego y la realización de 4.800 controles vehiculares y de identidad.

“El 80% de los aprehendidos pasaron a control de detención o centros penitenciarios, lo que demuestra la efectividad del operativo y la calidad de las detenciones”, afirmó.

El balance se suma a las 256 detenciones del Servicio Masivo Policial desarrollado la semana anterior, alcanzando un total de 487 aprehensiones en dos semanas.


Fiscalización de extranjeros en situación irregular

Dentro de la Operación Fortaleza III, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) Temuco fiscalizó a ciudadanos extranjeros en Cautín y Malleco, en el marco de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería.
El resultado: 11 personas denunciadas por ingreso irregular o ejercicio de actividades remuneradas sin autorización, pertenecientes a nacionalidades ecuatoriana, venezolana y china.

El operativo, según las autoridades, continuará replicándose de manera periódica en la región para mantener el control territorial, reducir la impunidad y reforzar la cooperación entre ambas policías.

Leave a Reply

Your email address will not be published.