El procedimiento se enmarca en el Plan Anual de Fiscalización de Armas de Fuego y busca reforzar el control y la trazabilidad del armamento en la región, evitando su uso en hechos delictivos.
Fiscalización conjunta permitió detectar arma con permiso suspendido
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Angol, de la Policía de Investigaciones de Chile, recuperaron una escopeta calibre 16 milímetros que se encontraba con su permiso de tenencia suspendido, en un procedimiento realizado en la comuna de Lumaco.
La acción policial fue desarrollada en el marco de los focos investigativos de la Ley de Control de Armas, trabajados en coordinación con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de La Araucanía. Estas labores forman parte del Plan Anual de Fiscalización de Armas de Fuego y Máquinas Recargadoras, dispuesto por resolución exenta de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN).
Entrega voluntaria y registro del procedimiento
A partir de la información obtenida por los detectives, se estableció que un hombre mantenía inscrita un arma cuyo permiso había sido suspendido. Con esos antecedentes, los funcionarios policiales se trasladaron hasta el domicilio del propietario, quien fue notificado formalmente de la resolución y procedió a entregar voluntariamente la escopeta, quedando constancia mediante actas.
El arma fue posteriormente remitida al Laboratorio de Criminalística (LACRIM) Zona Sur Temuco, donde será sometida a peritajes e ingreso al sistema IBIS, que permite el análisis balístico de armamento a nivel nacional. Tras ello, será derivada a la autoridad fiscalizadora correspondiente para su resguardo.
Prevención y control en el marco de la Ley de Armas
Desde la PDI destacaron que este tipo de procedimientos son parte de las estrategias preventivas para evitar que armas en situación irregular sean utilizadas en delitos violentos o caigan en manos de terceros.
“La recuperación de armas con permisos caducados o suspendidos es clave para mantener el control de su circulación y evitar su uso indebido. Estas acciones refuerzan el compromiso institucional con la seguridad pública y el cumplimiento estricto de la Ley de Control de Armas”, señaló una fuente policial.
La institución reiteró el llamado a la comunidad a mantener al día la documentación de armas inscritas y reportar cualquier irregularidad, reforzando así la prevención de hechos delictivos en la provincia de Malleco y en toda la región.

Leave a Reply