AFTRAGORE pidió actividades por el Día del Gobierno Regional, pero la administración aseguró no contar con recursos; trabajadores temen desvinculaciones masivas a fines de noviembre.
La Asociación de Trabajadores del Gobierno Regional de La Araucanía (AFTRAGORE) solicitó al gobernador regional René Saffirio realizar actividades de esparcimiento y convivencia por el “Día del Gobierno Regional de La Araucanía”. Sin embargo, la respuesta oficial descartó cualquier posibilidad de financiar la celebración debido a la falta de presupuesto asignado.
En el documento enviado al gremio -al cual AraucaníaDiario tuvo acceso- el gobernador destacó el trabajo de los funcionarios, pero aclaró que no existen recursos disponibles para actividades recreativas este año.
“Se reconoce y valora profundamente el compromiso y valioso aporte de todas y todos los funcionarios (…). Sin embargo, no existen recursos asignados para la ejecución de dicha conmemoración”, señaló Saffirio en el memo.
Temor por despidos masivos en el Gobierno Regional
La respuesta del gobernador encendió las alertas entre los trabajadores, quienes afirman que la falta de celebración es el menor de los problemas. Según funcionarios que pidieron reserva de identidad, existe preocupación por un inminente proceso de despidos masivos al interior del GORE.
“Sabemos que se vienen desvinculaciones importantes, algo que suele ocurrir cuando cambia el color político del Gobierno Regional y podría dejar a muchos colegas en la calle”, comentó un funcionario.
En la misma carta enviada por Saffirio, se insinúan cambios administrativos profundos:
“Esta administración se encuentra enfocada en normalizar diversos procesos administrativos y financieros, con el propósito de fortalecer la gestión interna”.
Para muchos trabajadores, esa frase es una antesala a una reestructuración que incluiría la salida de funcionarios el 28 de noviembre, fecha en que deben notificarse las renovaciones y no renovaciones para el año 2026.
Funcionarios de carrera podrían judicializar despidos
Si bien parte de los puestos podrían cambiar debido al inicio de la gestión de Saffirio -quien asumió el 6 de enero- desde el gremio recuerdan que una gran cantidad de funcionarios son “de carrera”, con más de cinco años en sus cargos. Estas situaciones se amparan en la figura de “confianza legítima”, lo que permite que, si son despedidos sin causa fundada, puedan ser reintegrados por vía judicial.
Estos funcionarios acumulan años de experiencia, continuidad administrativa y conocimiento técnico clave para asegurar la ejecución presupuestaria del GORE, lo que podría generar tensiones internas si son removidos.
Consejeros regionales bajo la lupa
La fecha clave será el 28 de noviembre, cuando se notifique a quienes continuarán en 2026. Ese día también se podrá medir el rol político de los consejeros regionales y su capacidad para defender a los trabajadores que permiten la operatividad diaria del Gobierno Regional.
Por ahora, los funcionarios se mantienen atentos, en un ambiente donde la incertidumbre pesa más que las celebraciones.

Leave a Reply