Una insólita forma de contrabando fue descubierta por Gendarmería en el Centro Penitenciario de Temuco: una mujer intentó ingresar celulares y chips escondidos dentro de palos de madera destinados a talleres de reinserción. La rápida acción policial permitió su detención en flagrancia.
Ingenioso intento frustrado en la cárcel de Temuco
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Temuco detuvieron a una mujer sorprendida intentando ingresar equipos celulares y chips al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
La mujer ocultó los aparatos en palos de madera que estaban destinados a los internos para labores de reinserción social. Sin embargo, el inusual peso y apariencia del material despertó sospechas entre los funcionarios de Gendarmería.
Según información policial, fueron los gendarmes quienes dieron aviso inmediato a la PDI, activando los protocolos internos de seguridad del recinto.
PDI confirma hallazgo de celulares y chips ocultos
Durante la inspección, los detectives confirmaron el hallazgo de seis teléfonos celulares y varios chips cuidadosamente escondidos dentro de los trozos de madera. El método pretendía eludir los controles habituales de ingreso de objetos prohibidos al penal, una práctica que las autoridades han reforzado en los últimos meses.
El subprefecto a cargo del procedimiento señaló que este tipo de intentos son cada vez más elaborados, lo que ha obligado a Gendarmería y la PDI a intensificar los controles y las coordinaciones preventivas con el Ministerio Público y los sistemas de vigilancia interna.
Imputada quedó a disposición de la justicia
Tras la detección del ilícito, la imputada fue detenida en flagrancia y puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, donde será formalizada por ingreso de elementos tecnológicos a recinto penitenciario, delito tipificado en la legislación vigente.
Desde la PDI Temuco informaron que los equipos incautados fueron enviados a peritajes especializados con el objetivo de determinar su origen y posibles vínculos con redes de comunicación ilegales dentro del penal.
El procedimiento fue valorado por Gendarmería, destacando la coordinación con la policía civil y el compromiso por mantener la seguridad y el orden interno en los centros penitenciarios de la región.

Leave a Reply