Aquí tienes el análisis periodístico del programa de capacitación a emprendedores en Temuco, junto con el paquete SEO solicitado:
🤝 Temuco Impulsa la Formación de 22 Emprendedoras Consolidando el Desarrollo Económico Local
La Municipalidad de Temuco certificó a usuarias del Programa Desarrollo Local, quienes se capacitaron en Moldaje de Vestuario y Plantas Decorativas, fortaleciendo sus oficios e impulsando la economía comunal.
La Municipalidad de Temuco celebró la certificación de 22 emprendedoras y emprendedores que completaron con éxito su proceso formativo dentro del Programa Desarrollo Local Pequeños Emprendedores. Esta acción representa un paso fundamental en el compromiso municipal por generar y mejorar las oportunidades económicas para las familias de la comuna.
Las capacitaciones entregadas se enfocaron en dos oficios específicos y de alta demanda:
- Moldaje y Patrones para la Confección de Vestuario.
- Plantas Decorativas: Bonsái y Kokedama.
Perfeccionamiento de Oficios para el Bienestar Familiar
Estas instancias formativas están diseñadas para fortalecer conocimientos, habilidades y oficios, proporcionando herramientas concretas a las usuarias para potenciar sus negocios, mejorar su bienestar personal y elevar su calidad de vida.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, destacó la dedicación de las participantes a pesar de las dificultades:
“Estamos muy contentos de poder capacitar a nuestras usuarias del Programa Desarrollo Local Pequeños Emprendedores, quienes a pesar de las situaciones de vulnerabilidad que viven a diario, tienen el impulso de perfeccionar sus oficios independientes y así mejorar su emprendimiento, dándoles bienestar a sus familias”, puntualizó.
El programa busca no solo un impacto económico, sino también social, siendo un punto de encuentro y apoyo mutuo para personas que persiguen intereses comunes.
Más Allá del Negocio: Crecimiento Personal y Sanación
La certificación fue recibida con gran entusiasmo, destacando la importancia del apoyo municipal. Noemí Beñaldo Llanquín, participante del curso de Plantas Decorativas, compartió una emotiva reflexión sobre el impacto integral de la iniciativa:
“Es fabuloso avanzar, nos impulsa a crecer en muchas áreas y a futuro mejorar nuestra economía. A veces necesitamos un pequeño impulso, una mano amiga que nos diga ‘¡aquí vengan, aquí pueden capacitarse, aquí hay una caja de herramientas, aquí hay una taza de café!’”.
Beñaldo Llanquín agregó una profunda dimensión humana al programa, afirmando que la experiencia contribuyó no solo al aprendizaje técnico, sino también al crecimiento personal y emocional de las participantes: “La vida está hecha de detalles, y son estos detalles que nos animan a creer que nuestros sueños se pueden alcanzar. Porque no solo aprendimos, también nos encontramos a nosotras mismas. También sanamos algunas heridas del pasado y algunas que aún persisten, están presentes”.
El compromiso de las emprendedoras, sumado al apoyo de la municipalidad, consolida un modelo de desarrollo conjunto que beneficia directamente a la economía local de Temuco.

Leave a Reply