Seremi del Trabajo lideró jornada informativa ante más de 30 empresas locales
Con el propósito de mantener informada a la comunidad empresarial sobre los próximos cambios en materia de seguridad social, la Municipalidad de Pucón llevó a cabo el Primer Encuentro Empresarial 2025, centrado en la Reforma de Pensiones. La actividad tuvo como expositora principal a la seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia, quien presentó los principales lineamientos del nuevo sistema previsional que impulsa el Gobierno.
Encuentro convocó a emprendedores y pymes de Pucón
La iniciativa, desarrollada en el marco del Programa de Fortalecimiento OMIL 2025, logró reunir a más de 30 empresarios, emprendedores y representantes de pymes de la zona lacustre. El objetivo fue aclarar dudas y entregar información clave sobre los cambios legislativos que impactarán directamente a empleadores y trabajadores en los próximos años.
La instancia también permitió generar un espacio de diálogo abierto, donde los asistentes pudieron expresar sus inquietudes respecto a la implementación de la reforma, especialmente en lo referido a las nuevas obligaciones de cotización para los empleadores.
Reforma de Pensiones: un proceso gradual para un sistema más justo
Durante su presentación, la seremi Claudia Tapia detalló los ejes principales de la Reforma de Pensiones, subrayando que la iniciativa busca construir un sistema más justo, solidario y sostenible en el tiempo. Entre los aspectos destacados, explicó que la nueva normativa contempla una cotización obligatoria por parte del empleador, la cual se aplicará de manera gradual en un periodo de nueve años, comenzando en agosto de 2025.
“Nosotros llegamos a los territorios de la comuna de Pucón para informar sobre la nueva normativa relacionada con la Reforma de Pensiones y cómo, a partir de agosto, deberán comenzar a cotizar por cada uno de sus trabajadores. Es importante que se informen, ya que esta cotización será gradual y se implementará en un periodo de nueve años”, enfatizó Tapia.
Asimismo, la autoridad regional valoró el interés de las empresas locales por participar activamente en el proceso de transformación del sistema previsional, destacando la necesidad de una implementación colaborativa y bien informada.
Municipio refuerza compromiso con el desarrollo productivo
Por su parte, la directora de la Dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo de Pucón, Carolina Ruiz, destacó la alta convocatoria y el rol activo que han tenido las empresas locales en la articulación de esfuerzos junto al municipio.
“Este es un tema muy relevante para los empresarios. Estamos contentos porque contamos con la presencia de aproximadamente 30 empresas de la comuna, que siempre trabajan de la mano con el municipio y la OMIL. Esta reforma traerá implicancias importantes para todos, por eso es clave mantenernos informados”, expresó Ruiz.
Empresarios valoran espacio de diálogo y claridad informativa
Los asistentes coincidieron en que esta actividad permitió acceder a información técnica de forma clara y accesible, lo que les permitirá prepararse de mejor forma para los cambios legales que se avecinan.
El encuentro fue evaluado positivamente, tanto por su contenido como por el ambiente de confianza y cooperación generado entre autoridades, funcionarios municipales y el mundo privado.
Leave a Reply