La institución penitenciaria tomará acciones legales tras el ataque a dos funcionarios durante el desalojo de familiares de internos del penal de Angol.
Gendarmería presentará querella por agresión en Temuco luego de un grave incidente ocurrido en la Dirección Regional de La Araucanía. Durante la tarde del lunes, un comunero mapuche agredió a dos funcionarios tras negarse a abandonar las oficinas institucionales, al finalizar una reunión programada para coordinar actividades interculturales.
El director regional de Gendarmería, coronel Néstor Flores Anabalón, confirmó que el agresor sería familiar directo de internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol. Según explicó, el ataque se produjo luego de que los asistentes rechazaran una propuesta presentada por la institución y se negaran a abandonar el lugar de forma voluntaria.
Los funcionarios afectados recibieron atención médica en un centro de salud externo, donde constataron lesiones. El hecho fue denunciado de inmediato, y los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público para iniciar una investigación penal. Además, Gendarmería interpondrá una querella criminal contra el agresor, en defensa de la integridad física y profesional de su personal.
Agresión a funcionarios en Temuco: detalles del incidente
La agresión ocurrió en el contexto de una reunión convocada por Gendarmería para coordinar una ceremonia intercultural en el penal de Angol. Esta actividad forma parte de los programas de vinculación con pueblos originarios que la institución implementa en varias unidades del país.
Querella de Gendarmería por ataque a personal en La Araucanía
Gendarmería presentará una querella formal por agresión en Temuco, buscando sancionar judicialmente al responsable de atacar a sus funcionarios. La denuncia se suma a la entrega de antecedentes al Ministerio Público, que abrirá una investigación penal.
Investigación penal por agresión en oficinas regionales de Gendarmería
El Ministerio Público analizará los hechos para esclarecer la agresión sufrida por los funcionarios. Mientras tanto, Gendarmería mantiene su compromiso de proteger a su personal y garantizar un entorno seguro para su labor.
Ceremonia intercultural en penal y conflicto con familiares de internos
La ceremonia intercultural, autorizada por Gendarmería y bajo protocolos de seguridad, generó discrepancias con los familiares de los comuneros mapuches. Estos no estuvieron conformes con la propuesta y se negaron a desalojar pacíficamente, lo que desencadenó la agresión.
Gendarmería condena agresión y asegura protección a sus funcionarios
En un comunicado oficial, Gendarmería de Chile condenó enérgicamente la agresión y reafirmó su compromiso con el diálogo y la seguridad.
“Rechazamos toda acción que atente contra la seguridad e integridad del personal y de las personas privadas de libertad”, declaró la institución.
El director regional coronel Flores enfatizó que Gendarmería continuará promoviendo espacios interculturales siempre que se respeten las normas y la seguridad institucional.
Leave a Reply