Presentación del pozo F1: una oportunidad para el desarrollo regional
En Temuco se llevó a cabo una jornada clave para el futuro energético de La Araucanía. Convocada por el alcalde Roberto Neira Aburto, la instancia reunió a alcaldes de la Asociación de Municipios Costa Araucanía, parlamentarios, concejales y representantes técnicos y sociales, con el fin de conocer los antecedentes del pozo gasífero F1, ubicado en la costa regional.
Exposición técnica y origen del proyecto
Sebastián Trejo, geólogo de ENAP, presentó los detalles técnicos del yacimiento y su potencial. La reunión marcó el inicio de una posible Mesa del Gas, articulada entre actores públicos y privados.
“Existe gas en la costa de la región de La Araucanía, específicamente frente a Toltén, en Puerto Saavedra y Peleco. Debemos conformar una mesa para avanzar en las prospecciones definitivas”, señaló el alcalde Neira.
Antecedentes históricos del pozo F1
Pedro Mora, director del sindicato ENAP-Petrox Biobío, explicó que el pozo fue descubierto hace décadas, pero descartado por razones geopolíticas y económicas. Hoy, las condiciones cambiaron y su explotación podría ser viable. “Tenemos la certeza de que el pozo F1 es productivo”, afirmó.
Visión desde los municipios costeros
El alcalde de Teodoro Schmidt y presidente de la Asociación Costa Araucanía, Baldomero Santos, destacó el impacto positivo que tendría el proyecto:
“Este no es un beneficio para un municipio en particular, sino para toda La Araucanía. Es una zona históricamente postergada y este recurso natural puede transformarla”, expresó.
Potencial impacto económico y ambiental
La explotación del pozo gasífero F1 podría significar:
- Sustitución del uso de leña y otros combustibles contaminantes.
- Mejora de la calidad del aire urbano.
- Generación de empleos y fortalecimiento de capacidades técnicas.
- Mejoras en conectividad e infraestructura local.
La inversión inicial estimada es de USD 80 a 100 millones, con una proyección de hasta USD 400 millones si se comprueba su verdadero potencial.
Compromiso y próximos pasos
La jornada concluyó con el compromiso de continuar el trabajo colaborativo y posicionar el tema a nivel nacional.
“Esto debe estar en la agenda de los candidatos presidenciales. Chile debe tomar la iniciativa en la explotación del gas natural en la costa de La Araucanía”, afirmó Neira.
Leave a Reply