Seremi de Economía anuncia plan de apoyo a locatarios afectados por incendio en Victoria

Seremi de Economía anuncia plan de apoyo a locatarios afectados por incendio en Victoria

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de La Araucanía, Nelson Curiñir Venegas, encabezó una reunión este miércoles con locatarios afectados por el incendio ocurrido el pasado 21 de mayo en el centro de Victoria. En la instancia se abordaron medidas de apoyo económico y acciones de reconstrucción para reactivar la actividad comercial local.


Autoridades se reúnen con comerciantes afectados

En la jornada participaron representantes de SERCOTEC, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Dirección del Trabajo, BancoEstado, la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, la Dirección de Fomento e Industria del Gobierno Regional (DIFOI), el Municipio de Victoria y un Consejero Regional.

Durante el encuentro, las autoridades escucharon directamente las inquietudes de los comerciantes damnificados y se comprometieron a impulsar acciones concretas para mitigar los efectos del siniestro.


SERCOTEC liderará plan de reactivación

«Juntos implementaremos un programa que permita mitigar los daños producidos por este incendio. Esta es una tarea urgente que hemos encomendado al Director de SERCOTEC, quien ya trabaja en una propuesta concreta de apoyo directo», señaló el Seremi de Economía.


Gobierno Regional compromete recursos

El Gobierno Regional comprometió financiamiento para este plan de emergencia a través de SERCOTEC, cuya ejecución se coordinará con celeridad con el fin de contribuir a la reactivación económica de los negocios afectados.


Comerciantes valoran respuesta institucional

En nombre de los locatarios, María Inés Zamora valoró el trabajo conjunto de las instituciones, destacando que “es fundamental contar con soluciones rápidas para que los comerciantes podamos levantarnos pronto”.


Compromiso con la recuperación local

La instancia refleja el compromiso del Gobierno con la recuperación de la actividad comercial local, especialmente en contextos de emergencia. Este tipo de coordinación interinstitucional busca no solo responder a los hechos con rapidez, sino también construir resiliencia económica para que eventos de esta magnitud no pongan en riesgo el sustento de cientos de familias. En las próximas semanas se anunciarán los detalles operativos del plan de apoyo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.