Ante las cifras de desempleo que han marcado el año, los últimos meses de 2025 anticipan perspectivas en diversos cargos, derivadas de la necesidad que tienen las empresas por ajustar sus equipos de cara a los meses del verano.
En la recta final del año, las empresas comienzan a prepararse para la recta final del año y la temporada de vacaciones. Y, en ese contexto, surgen oportunidades de empleo en diversas áreas, lo que genera un nuevo aire para el mercado laboral.
Refuerzos en áreas críticas durante el cierre del año, aumentos puntuales de la carga laboral, trabajadores que salen de vacaciones y renuncias o salidas imprevistas son algunas de las razones frecuentes por las cuales las empresas buscan refuerzos y coberturas adicionales para este período. Y, a su vez, esto significa que la demanda por profesionales presente un aumento.
“Se trata de un momento donde se abren oportunidades para diversas áreas, especialmente bajo la modalidad de trabajo por proyectos”, advirtió el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes.
El ejecutivo también explicó que este tipo de contrataciones son muy versátiles para el mercado laboral, ya que ofrecen solución inmediata tanto para las empresas, que necesitan talento calificado que no requiere mayor tiempo para adaptarse, como para los profesionales, que pueden encontrar una nueva oportunidad.
¿Qué tipo de trabajos se pueden encontrar?
Dentro de las opciones de trabajo por proyecto, existen alternativas remotas, híbridas o presenciales, según las diversas necesidades que tiene cada rubro o empresa.
Se pueden encontrar oportunidades en cargos operativos, de supervisión, ejecutivos, gerenciales, entre otros. Lo importante es considerar que cada empresa tiene necesidades diferentes, pero “todas buscan profesionales calificados para realizar el trabajo de manera eficiente, en poco tiempo y con un costo que no afecte la sustentabilidad del negocio”, concluyó el ejecutivo de Robert Half.
Ventajas del trabajo por proyectos
Desde la perspectiva de los trabajadores, el trabajo por proyectos les permite disponer de una alternativa más a la hora de encontrar un empleo. Eso, además de las siguientes ventajas:
- Reinserción laboral – especialmente para quienes llevan un buen tiempo buscando trabajo y que, con esta modalidad, pueden optar a un empleo y mantenerse activos.
- Fortalecimiento de carrera – al explorar nuevos cargos y responsabilidades, así como habilidades, durante un período específico, lo que ayuda también a descubrir nuevas opciones de desarrollo de carrera.
- Ampliación de la red de contactos – al conocer a gente nueva en tu área laboral, pudiendo establecer contactos valiosos para futuras oportunidades laborales.
- Oportunidades de empleo fijo – a partir de un buen rendimiento, ya que la empresa puede decidir realizar una oferta para una permanencia por un tiempo mayor, incluso a largo plazo.
- Reinvención – aprovechando un trabajo por proyecto que abre la opción de explorar un nuevo rumbo, realizando nuevas tareas y roles, impulsando un giro profesional.

Leave a Reply