Ante los desafíos que presenta el mercado laboral, el nuevo estudio anual de la consultora revela que existen oportunidades en diversas áreas.
La digitalización y la automatización siguen marcando la pauta en un mercado laboral que sigue experimentando profundos cambios y exige profesionales cada vez más especializados. Esto es uno de los resultados obtenidos por la 13ª. edición de la Guía Salarial de la empresa de soluciones en talentos Robert Half, que presenta las principales tendencias laborales y salariales del mercado nacional.
Según el estudio, aunque los sueldos muestran señales de estabilización, las bandas salariales continúan variando de forma significativa entre sectores, regiones y cargos. Eso porque las empresas buscan profesionales con habilidades técnicas y experiencia sectorial para impulsar eficiencia e innovación. Mientras unas ajustan sus expectativas salariales, otras ofrecen sueldos atractivos para asegurar el talento clave.
¿Cuáles son las áreas más dinámicas?
Según los datos obtenidos por Robert Half, basados en entrevistas de selección de profesionales, los sectores que han mostrado mayor dinamismo en el reclutamiento de talentos especializados son la minería, logística, industrial, banca, energía, salud, entre otras, contratando personas para desempeñarse desde los niveles de apoyo hasta aquellos de índole ejecutiva.
Se trata de profesionales para desempeñarse en áreas como la tecnología, ingeniería, finanzas y servicios financieros, ventas y marketing y recursos humanos. “En ellos, se buscan profesionales con distintos niveles de especialización y experiencia y el desafío es ofrecer las mejores condiciones salariales y de beneficios para atraer y retener talento, factor decisivo en el mercado laboral actual.
El rol de la negociación salarial
Precisamente sobre los salarios, las principales tendencias apuntan a la negociación salarial y el desdoblamiento que surge de ese tema. Una de las confirmaciones de esta edición de la Guía Salarial apunta a que un 89% de los empleadores define rangos salariales en base a benchmarks internos y guías disponibles en línea. Y un 95% de ellos está más propenso a pagar sueldos mayores a profesionales con habilidades especializadas.
Y con relación al poder de negociación, el 32% de los trabajadores señala que justificar sueldos es el principal desafío al negociar, seguido por el miedo a perder la oferta.
¿Qué están buscando las empresas?
El mercado laboral mantiene su tendencia de profundos cambios, marcados por una cada vez mayor digitalización y automatización. La prioridad es la eficiencia operativa, acompañada por una optimización de recursos que garantice la competitividad.
En ese escenario, “las habilidades técnicas relacionadas con el manejo de la inteligencia artificial, el cómo manejar y aprovechar datos, optimizar operaciones y desarrollar soluciones e innovación, resultan claves y las empresas las están buscando”, resumió el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes.
ANEXO – Salarios y Tendencias por sector para 2026
(Fuente: Guía Salarial 2026 Robert Half/valores en pesos)
Finanzas y Contabilidad
- Áreas que lideran las contrataciones:
Minería, Salud, Servicios Financieros.
- Profesionales más requeridos:
Gerente de Administración y Finanzas, Especialista Contable, Especialista de Control de Gestión, Especialista Tributario.
- Habilidades técnicas más solicitadas:
Inglés, IFRS, Experiencia con reporte en doble moneda, USGAAP.
- Certificaciones más requeridas:
Diplomado en Normativas IFRS, Máster en Normas Tributarias, Diplomado en Normas Tributarias, Diplomado en Gestión Financiera, TOEIC / TOEFL / Cambridge, Diplomado normativas IFRS, Master normas tributarias, Diplomado normas tributarias, Diplomado gestión financiera.
- Habilidades blandas clave:
Trabajo en Equipo, Proactividad, Organización y Planificación, Comunicación.
- Algunas perspectivas salariales para 2026:
- Auditor Interno: $1.522.714 | $1.870.000 | $2.261.810
- Gerente Tax: $4.727.119 | $5.781.000 | $8.241.926
- Director General (CEO): $12.009.545 | $17.000.000 | $19.912.667
Tecnología
- Áreas que lideran las contrataciones: Bancos, Minería, Centros de Desarrollo, Salud, Fintech.
- Profesionales más requeridos:
CIOs, Arquitectos de Sistema, DevOps, Desarrolladores.
- Habilidades técnicas más solicitadas:
Inglés, Conocimiento de Inteligencia Artificial, Conocimiento en Tratamiento de Datos, Ciberseguridad por Diseño.
- Certificaciones más requeridas:
Azure / AWS / GCP, SAP, PMI, Metodologías Agile, TOEIC / TOEFL / Cambridge.
- Habilidades conductuales más solicitadas:
Adaptabilidad, Aprendizaje Continuo, Pensamiento Crítico, Compromiso.
- Algunas perspectivas salariales para 2026:
- Analista de Soporte: $1.300.000 | $2.000.000 | $2.400.000
- Analista de Ciberseguridad: $4.790.276 | $5.400.000 | $6.480.000
- CISO: $9.283.169 | $10.455.000 | $12.563.948
Ventas y Marketing
- Áreas que lideran las contrataciones:
Minería, Insumos Médicos, Bienes de Consumo Masivo, Logística, Automotriz.
- Profesionales más requeridos:
Gerente de Cuentas Claves (KAM), Gerente de Ventas, Gerente de Desarrollo de Ventas, Gerente Comercial.
- Habilidades técnicas más solicitadas:
CRM y Gestión de Clientes, Marketing Digital, Análisis de Dashboards, Gestión de Proyectos Comerciales.
- Certificaciones más requeridas:
MBA, Diplomado en Marketing Digital, Diplomado en Customer Experience, TOEIC/TOEFL/Cambridge.
- Habilidades conductuales más solicitadas:
Comunicación, Negociación, Orientación a Resultados, Creatividad.
- Algunas perspectivas salariales para 2026:
- Analista de Marketing: $1.415.360 | $1.600.000 | $1.920.000
- Gerente de Desarrollo de Negocios: $4.575.600 | $5.904.000 | $7.742.243
- Gerente Regional de Ventas: $7.994.100 | $9.000.000 | $10.810.500
Ingeniería
- Áreas que lideran las contrataciones:
Minería, Industrial, Logística, Energía e Ingeniería.
- Profesionales más requeridos:
Comprador, Gerente de Planta, Gerente de Proyectos, Gerente de Operaciones.
- Habilidades técnicas más solicitadas:
Inglés, Manejo ERP, ESG, Implementación de Proyectos.
- Certificaciones más requeridas:
PMI, Metodologías Ágiles, Diplomados o Maestrías, MBA, Black Belt.
- Habilidades conductuales más solicitadas:
Comunicación, Trabajo en Equipo, Visión de Negocios, Capacidad de Gestión.
- Algunas perspectivas salariales para 2026:
- Ingeniero de Procesos: $1.734.417 | $2.400.000 | $3.120.000
- Gerente de Supply Chain: $6.527.255 | $7.800.000 | $9.551.503
- Gerente de Proyectos: $9.212.500 | $11.000.000 | $14.400.000
Recursos Humanos
- Áreas que lideran las contrataciones:
Minería, Salud, Industrial, Agroindustria, Logística.
- Profesionales más requeridos:
Gerente de Recursos Humanos, HR Business Partner, Especialista en Desarrollo Organizacional, Jefe de Recursos Humanos.
- Habilidades técnicas más solicitadas:
Gestión de Sistemas de RR.HH., Análisis de Datos, Normativas Laborales, Herramientas Digitales de Gestión.
- Certificaciones más requeridas:
Mentoring and Coaching, TOEIC/TOEFL/Cambridge.
- Habilidades conductuales más solicitadas:
Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, Liderazgo, Empatía.
- Algunas perspectivas salariales para 2026:
- Director de Recursos Humanos: $7.948.710 | $9.300.000 | $13.051.775
- Gerente de Compensaciones y Beneficios: $4.737.480 | $6.000.000 | $6.362.400
- Analista de Reclutamiento y Selección: $1.291.992 | $1.599.000 | $1.918.800
Servicios Financieros
- Áreas que lideran las contrataciones:
Banca, Seguros, Fintech, Consultoras, Family Offices.
- Profesionales más requeridos:
Analista de Riesgo, Gerente de Cumplimiento, Analista de Operaciones, Contador General.
- Habilidades técnicas más solicitadas:
Compliance, Gestión de Riesgos, Análisis contable, Normativas Financieras Internacionales.
- Certificaciones más requeridas:
Diplomado Normativas IFRS, Máster en Normas Tributarias, Gestión de Proyectos, Diplomado Gestión Financiera, TOEIC/TOEFL/Cambridge.
- Habilidades conductuales más solicitadas:
Pensamiento Crítico, Atención al Detalle, Resiliencia, Comunicación.
- Algunas perspectivas salariales para 2026:
- Analista de Crédito: $2.556.459 | $2.890.500 | $3.468.600
- Gerente de Riesgo de Crédito: $6.349.609 | $7.150.000 | $8.590.623
- Gerente de Riesgo Operacional y TI: $6.923.949 | $7.800.000 | $9.371.923

Leave a Reply